Navidad con sabor a responsabilidad social

En tiempos de crisis siempre los buenos corazones hacen el esfuerzo por ofrecer una mano amiga a los más necesitados. En Aragua se cuenta con diversas organizaciones, políticos y empresas que año a año se dedican a regalar juguetes, comida y ropa a las personas menos afortunadas.
Es en el eje Este de la entidad donde existen diversas fundaciones que, en su mayoría, son lideradas por jóvenes que dan lo mejor de sí por regalar un momento grato a una familia que en ocasiones ni conocen. Es indiscutible el hecho de que realmente al venezolano le sobre amor para dar. Lo caritativo nos viene de nacimiento en nuestros genes.
La responsabilidad social es definida, según el portal digital Wikipedia, como la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad (ya sea como individuos o como miembros de algún grupo), tienen tanto para sí, como para la sociedad en su conjunto.
A través de este concepto se realizan acciones como la integración voluntaria, que tiene como meta final solucionar medianamente las preocupaciones sociales. Pero esto no es una tarea fácil y es algo digno de elogiar hacia quienes se atreven a aportar su granito de arena.
Tal como lo dice Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz en 1989: “Para poder valorar mejor a los demás, es importante primero reflexionar sobre el error de valorarnos a nosotros mismos y en la cualidad de apreciar a otros. Si estimamos a los demás, entonces nosotros y los otros, seremos felices”.
¡Felicitaciones!
Muchos, a pesar de su linda labor, no reciben el agradecimiento que les corresponde por su loable desempeño. A través de este trabajo se felicita a todas aquellas personas responsables de estos actos, por su entusiasmo y la disposición de hacer siempre la diferencia en el mundo.
Iglesias, fundaciones, políticos, grupos y empresas. Sigan contribuyendo, siendo agentes de cambio para la humanidad, porque nuestro país necesita muchos corazones como el de ustedes.
A continuación, un breve fragmento dedicado a esas empresas, fundaciones y organizaciones que, de forma desinteresada, ofrecen durante esta época decembrina su granito de arena para hacer de esta, una mejor sociedad.
Fundación “Un juguete para la sonrisa de un niño”
Nace el 24 de diciembre de 1998, por la familia Rivas, quien reside en Las Mercedes de La Victoria, estado Aragua. Esta fundación se encarga de rescatar los valores a través de la danza, música, teatro y juegos recreativos.
Llevan a cabo actividades todos los años, pero es en diciembre cuando hacen la gran Fiesta de Navidad y entregan regalos a las familias en las comunidades de Las Mercedes y Quebrada de Apá. La organización, sin fines de lucro, está integrada por Wladimir Moreno, Bianca Rivas, Dayana Rivas, Leiny Lugo e Isabel Rivas.
Un día feliz para los niños del José María Benítez
Es una iniciativa de la familia Salcedo, residentes de La Victoria, que nació hace un par de años cuando uno de los jóvenes de la familia, junto a Belkis Quiroz, mostraron entusiasmo por querer hacer una labor social que llevara alegría a los niños hospitalizados en la víspera de Navidad.
Los juguetes son donados por la comunidad a lo largo de los meses de noviembre y diciembre. El grupo está conformado además por Alexander Inojosa, Edson Aranguren y Mayra Mejías.
Donaciones de la Fundación San Jorge
Trabaja desde hace cuatro años y es una fundación privada, sin fines de lucro. Nació por iniciativa de la corporación Kuri Sam C.A., en representación de una reconocida marca de motocicletas, como una forma de agradecer año a año los ingresos de la empresa.
En su haber tienen el orgullo de haber entregado más de 35 mil juguetes. La Fundación San Jorge ha otorgado en otras ocasiones sillas de rueda, motocicletas a hospitales, útiles escolares y comida a familias desposeídas.
Alfansa: Tradición en las navidades sanmateanas
Ubicado en el territorio de la Virgen de Belén en San Mateo, Alfansa tiene gran cantidad de años ofreciendo alegría a los niños de los sectores de más bajos recursos de la localidad. Este año, más de 1.500 pequeños disfrutaron de un agasajo, una cena navideña y juguetes. También se festeja a los abuelos de la Unidad Gerontológica “Capitán Luis Pimentel”, a quienes le organizaron una entretenida fiesta y obsequiaron implementos de aseo personal. Estas actividades son emprendidas por la junta directiva de la empresa, en compañía de los trabajadores de la misma.
Regalando Sonrisas en las Lomas de Níquel
Es un operativo que se realiza todos los años en diciembre por contratistas de la empresa Lomas de Níquel, ubicada en el municipio Santos Michelena. Iniciaron sus labores hace tres años y cada vez que ejecutan una entrega de juguetes, aumentan el número de beneficiados. Incluso ahora, durante 2011, unos 500 niños y niñas tuvieron la oportunidad de sonreír gracias al aporte que hicieran 37 empresas, entre ellas cooperativas.
Fuente: EL ARAGUEÑO
Iliana Rosales
iliana.rosales@elaragueno.com.ve
Post a Comment