ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Rodulfo Pérez: El por ahora” 28 años después sigue siendo la esperanza del pueblo. - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Rodulfo Pérez: El por ahora” 28 años después sigue siendo la esperanza del pueblo.


ELVICTORIANO.COM.VE - Ese celebre “Por Ahora” es hoy día, 28 años después, una frase que se convirtió en la esperanza de un  pueblo que ahora dice ”Comandante para siempre” así lo expresó el alcalde del municipio Zamora, Rodulfo Pérez al recordar aquel 4 de febrero de 1992.

Pérez indicó que “el 4 de febrero es un acontecimiento en la historia de Venezuela de especial importancia, que tiene como su antecedente fundamental el 27 de febrero del año de 1989, donde el pueblo manifestó su descontento por la aplicación de las medidas neoliberales, que implanto "el sistema político destructor del presidente de derecha, Carlos Andrés Pérez, que buscaba disminuir y restringir el acceso a los derechos fundamentales del pueblo y favorecer al gran capital”.
Destacó que en la década de los 80, se manifestó con una gran fuerza en las calles de Caracas y en las calles de las principales ciudades del país, una serie de acontecimientos, el pueblo de Venezuela se lanzó a la calle, a manifestar el descontento con las medidas que se estaban tomando y con la inconsistencia del sector político que venía dirigiendo el país, manifestó la autoridad máxima del municipio.
Asimismo mencionó que la fecha es en recordatorio aquella insurrección que en 1992 encabezó el entonces teniente coronel Hugo Chávez y que se consideró un alzamiento de la voz del pueblo contra el neoliberalismo y el capitalismo el pueblo venezolano nunca más volvió a creer en la democracia representativa y rompió con esa clase política que tenían los partidos Acción Democrática y Copei sus principales exponentes y a la Fuerza Armada como su resguardo militar.
Del mismo modo, Pérez dijo que “a partir de 27 de febrero de 1989 ya en Venezuela se producía el cambio, las manifestaciones fueron cada día más masivas fueron cada día de mayor contundencia, el movimiento de trabajadores de las empresas privadas y las empresas del Estado se manifestó con fuerza, en contra del desconocimiento de los derechos de la clase trabajadora, el pueblo en general el pueblo humilde, se manifestó con fuerza en las calles en  contra  de las medidas de liberación de precios y de manos flojas para el sector privado aliado con el gran capital”.
 “El 4 de febrero significó el día en el que el pueblo de Venezuela conoció a su líder, a Hugo Chávez, el líder que comprendió las aspiraciones históricas del pueblo y que transformo esas aspiraciones, en un programa de lucha y una alternativa política capaz de tomar el poder y de unificar la fuerza de los trabajadores y las trabajadoras del pueblo humilde de Venezuela junto con el pueblo en armas.” Enunció el burgomaestre.
La madrugada del 4 de febrero de 1992 el país se levantó en medio de una rebelión de militares, quienes en su intento por dar un frenazo al colapso en el que las clases dominantes habían sumergido al país, revivieron la esperanza maltratada de un pueblo en su lucha por la emancipación y la construcción de una sociedad más justa.
Con la tecnología de Blogger.