Mujeres bolivianas marchan en rechazo al racismo desatado por oposición

Esta movilización forma parte de la agenda en defensa de la democracia y el respeto al voto de las comunidades rurales. Se dan luego de que dirigentes de derecha desconocieran los resultados de los comicios que dieron la reelección al presidente indígena Evo Morales. Las marchistas provienen de las 16 provincias del departamento ubicado en el centro de Bolivia y avanzaron de manera pacífica hasta la Plaza Principal 14 de Septiembre.
Aproximadamente 200 mil mujeres de las 16 provincias de #Cochabamba se concentrarán en la Plaza Principal 14 de Septiembre, según informa la ejecutiva de las 6 Federaciones del Trópico Cochabambino
Ver los otros Tweets de Abya Yala Televisión
#Cochabamba Mujeres campesinas de la Federación Bartolina Sisa marchan a la plaza principal. Otras marchas ingresan desde el sur y el oeste.
Ver los otros Tweets de W. Ariel Sánchez N.
Desde su llamado a desconocer los comicios, se han registrado focos de violencia en algunos departamentos de Bolivia y agresiones contra mujeres indígenas y personas de escasos recursos.
Motorizados de la oposición boliviana golpean a dos mujeres campesinas en Cochabamba por sospechar que eran partidarias de Evo Morales.
838 personas están hablando de esto
#Ahora | #EnDirecto Se registran bloqueos en el centro paceño, la población se ve obligada a caminar para llegar a su destino.Tome sus previsiones.
Ver los otros Tweets de Abya Yala Televisión
Aún persisten los paros, bloqueos y tomas de instituciones del Estado en Bolivia ejecutados por opositores a Morales. Aseguran que hubo fraude en las votaciones, sin embargo, se niegan a participar en la auditoria que lleva a cabo la Organización de Estados Americanos (OEA) y expertos de México, Paraguay y España.
El presidente Morales ha cuestionado a los dirigentes de derecha por desconocer el voto popular y promover actos de desestabilización de su Gobierno. Asegura que la denuncia de fraude solo fue un pretexto para llevar a cabo un intento de golpe de Estado.
Post a Comment