ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Las mujeres no deben dar prioridad sólo a la detección del cáncer de mama - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Las mujeres no deben dar prioridad sólo a la detección del cáncer de mama

ELVICTORIANO.COM.VE - Aunque las mujeres suelen darle prioridad a la detección del cáncer de mama, ya que es el cáncer femenino más frecuente, también hay que estar alerta antes cambios en otras áreas del cuerpo.

El cáncer de útero se suele asociar al virus del papiloma humano (VPH), una infección que puede causar un tumor en el cuello del útero. También hay que tener en cuenta, el cáncer de endometrio, cuando de la salud de la mujer se trata.

¿Cómo se notan los cambios?

Tanto el cáncer de cuello del útero, como el de endometrio, tienen en común los sangrados fuera de lo normal; es decir, entre reglas o cuando ya se ha iniciado la menopausia. Pero otras características son diferentes y conocerlas puede ayudar a identificar de qué tipo de tumor se trata.

Cáncer de cuello del útero:

Generalmente se caracteriza por sangrados durante las relaciones sexuales, menstruaciones muy abundantes o pérdidas entre un periodo y otro. Es más frecuente en mujeres de 40 años en adelante, mientras que la causa principal es el virus del papiloma humano, cuyo contagio suele suceder entre los 20 y los 30 años. 

El tumor se va desarrollando a lo largo de 10-14 años hasta que empieza a dar señales.

Cáncer de endometrio:

La etapa anterior a la menopausia puede causar pérdidas irregulares durante el periodo, mientras que las mujeres que ya han pasado la menopausia pueden volver a tener sangrados que se pueden confundir fácilmente con una reaparición de la regla. También puede provocar dolor abdominal y molestias durante las relaciones sexuales.

El cáncer de endometrio se da con más frecuencia después de la menopausia; es decir, en mujeres de entre 50 y 60 años. Si te vino la regla muy pronto o has tenido una menopausia tardía, el riesgo de sufrir este tipo de cáncer es mayor. 

Ante la aparición de cualquiera de estas señales se debe acudir lo antes posible al ginecólogo.

Tratamientos posibles: 

En ambos casos, el tratamiento suele incluir una cirugía, que será más o menos invasiva en función de la fase en la que se encuentre el cáncer. Si está avanzado, puede ser necesario también hacer radioterapia o quimioterapia.
Con la tecnología de Blogger.