ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Pueblo de Ribas rechazó acciones violentas de la #MUD - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Pueblo de Ribas rechazó acciones violentas de la #MUD

ELVICTORIANO.COM.VE - El pasado jueves 20 de Julio, mientras grupos subversivos hacían el llamado a “paro nacional” hombres, mujeres y jóvenes del municipio José Félix Ribas se concentraron en la plaza de la resistencia como también se le conoce a la plaza Campo Elías, desde donde rechazaron la incitación a la violencia por parte de estos sectores apátridas, jornada organizada por la Unión Nacional de Mujeres y la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV.

Gleyde Sánchez, responsable de Política Electoral del Comando de Campaña de Mujeres Zamora 200, aseguró que “el ensayo electoral constituyente tuvo una participación extraordinaria del pueblo, demostrando al mundo la democracia verdadera, participativa y protagónica que vivimos, y su contundencia propició una nueva arremetida imperial expresada por el presidente Donald Trump, amenazando con tomar más medidas de presión contra el Pueblo Venezolano”.

“El movimiento unitario de mujeres denunciamos la acción injerencista, las acciones fascistas de la ultraderecha por ambientar el escenario para una intervención extranjera, no aceptamos ninguna agresión imperial, no somos colonia de nadie” sentenció la vocera feminista.

Héctor Cabeza, concejal de la bancada chavista en Ribas catalogó el supuesto “paro nacional” de fracaso rotundo “el paro fue es un fracaso más de la MUD. Desde tempranas horas de la mañana hombres, mujeres y jóvenes salieron a sus distintos puestos de trabajo muy a pesar del saboteo y complicidad de algunos transportistas que decidieron no salir a trabajar… una patria se construye con trabajo y más trabajo, no con guarimbas, ni llamados al odio…”

Cuadrillas se mantuvieron desplegadas

Cuadrillas de Mantenimiento y Servicios de la Alcaldía de Ribas, se mantuvieron desplegadas durante este jueves, para recoger y limpiar los desechos y objetos que fueron utilizados para realizar barricadas en los urbanismos que decidieron manifestar: La Mora 2, Vista Hermosa, El Recreo y El Bosque.

En el recorrido y la faena de trabajo, los hombres y mujeres recolectaron cauchos, tuberías de plástico y concreto, basura, troncos, al igual que un número importante de botellas y los llamados miguelitos, estos últimos dispuestos para causar daños a los vehículos, así mismo, se recopiló un lote de fuegos artificiales en La Mora 2, donde además se maneja la versión extraoficial, se incendió el vehículo que portaba la carga de pirotécnicos de un punto a otro. /DCI


Con la tecnología de Blogger.