Más de 50 “plantones” en Aragua
En nuestra ciudad diversas personalidades politica hicieron prsencia como la del secretario municipal de la MUD, Williams Escalona, Santiago Bello por VENTE Venezuela, el Concejal Jackson Perdomo, el secretario general de AD en Ribas, Carlos Luis Gallardo y reprsentantes de Voluntad Popular Williams Flores y Héctor Sánchez, entre otros a nivel regional.
El activista de Voluntad Popular, Héctor Sánchez, dijo que “no aceptamos esta Constituyente impuesta y fraudulenta, por lo que no nos apartaremos de las calles hasta ver esa Venezuela de progreso con la que todos soñamos y que no queremos una Constitución nueva, lo que queremos es un país libre y de progreso”.
Williams Flores, También aseguro con rotunda firmeza dijo que “a 65 día de haber tomado las calles y luego de llorar la partida de 70 venezolanos que han dejado su vida en esta lucha, nos mantendremos en las calles sin miedo y de manera pacífica, dispuestos a defender nuestro derecho a una Venezuela libre y democrática”.
Santiago Bello por el partido VENTE, dijo que “estamos en la obligación de preservar el hilo constitucional y eso es lo que hacemos desde las calles con esta protesta”. también aseguro que “no estamos negados a una Asamblea Nacional Constituyente, pero en el marco de la Ley con un Referendo Consultivo y candidatos que el pueblo reconozca y no estos que solo ellos sabes quienes son”.
José Gregorio Hernández, el secretario de la MUD, instó a los ciudadanos a continuar con las protestas pacíficas como se han venido desarrollando durante los 66 días de manifestaciones. Afirmó que a pesar de que los líderes del Gobierno no entiendan las luchas cívicas, los ciudadanos deben permanecer en las calles en defensa de los derechos de todos los venezolanos.
Richard Mardo, el coordinador regional de Primero Justicia, informó que en las 18 parroquias del estado se cumplió el plantón “para rechazar la dictadura” que a su juicio está viviendo el país, afirmó que con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se corre el riesgo de perder la República e hizo un llamado al pueblo a que no permita que le quiten sus derechos.
Juan Andrés Mejía dijo que horas más tarde esta concentración recibió al menos tres oleadas de gases lacrimógenos por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero que los manifestantes no abandonarán sus posiciones porque “esta es una jornada de resistencia”.
Rolman Rojas, coordinador regional de Voluntad Popular, resaltó el éxito de la convocatoria, acotando que aunque se tenía previsto realizar 18 plantones, la gente de manera espontánea salió de sus hogares en distintas localidades, lográndose así más de 50 plantones a lo largo y ancho de la geografía regional, lo que a su juicio es una muestra del rechazo que el pueblo siente hacia el actual gobierno y de que quiere un cambio.
En otras entidades como Mérida, decenas de personas bloquean calles y usan pancartas para rechazar la “dictadura” del gobierno. De igual manera se manifiestan en los estados Nueva Esparta, Táchira y Lara, dijeron voceros opositores a través de las redes sociales. La presión de calle contra el gobierno venezolano inició hace 66 días y se incrementó cuando el presidente Maduro anunció el pasado 1 de mayo que convocaría a un proceso Constituyente para reformar la Constitución.
Algunas de las manifestaciones se han tornado violentas, y se saldan con al menos 65 muertos y un millar de heridos. Mientras el Gobierno acusa a la MUD por la violencia desatada, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, ha atribuido “con propiedad” la responsabilidad a la fuerza pública por 19 de las muertes y por haber causado lesiones a cerca de 600 personas.
Cabe mencionar que el “planton” en Aragua hasta el momento no se presentaron ningún acto de violencia
Post a Comment