ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Entre abril y mayo registran 12 casos de tortura y una detención ilegal en Aragua - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Entre abril y mayo registran 12 casos de tortura y una detención ilegal en Aragua

ELVICTORIANO.COM.VE - El equipo de abogados del Foro Penal Venezolano (FPV) hizo un balance de las actuaciones ejercidas en Aragua desde el 1° de abril hasta el 30 de mayo. El coordinador regional, Dimas Rivas, indicó que se han producido 150 detenciones; de este total, solo a seis les han otorgado libertad plena, 46 fueron liberados sin presentación, 58 fueron liberados con medidas cautelares, dos están a la espera de fianzas y 38 permanecen privados de libertad.

Rivas se refirió específicamente al caso de Dan Zambrano, el tuitero que fue ilegítimamente privado de libertad y que aún permanece recluido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Caracas (Dgcim).

“Este hombre lleva detenido ilegalmente 33 días sin que nadie haya podido visitarlo; sólo ha hablado con su esposa en tres ocasiones por vía telefónica. El FPV interpuso un recurso de hábeas corpus hace ya 15 días y, hasta el momento, no hemos tenido ninguna respuesta del tribunal de control”, dijo Rivas.

Por su parte, la abogada Zuleima Siso indicó que tienen documentados todos los casos de torturas en Aragua, tanto por la Policía Nacional Bolivariana como por la Guardia Nacional.

“En plena audiencia de los muchachos de El Limón, el relato de cada uno de ellos fue ensordecedor y abrumador; jamás pensé que pudiera haber tanta saña y maldad de unos funcionarios públicos contra unos jóvenes que lo único que hicieron fue protestar por un mejor país”.

Los tres PNB involucrados en los presuntos actos de tortura están actualmente en un anexo de la cárcel de Tocorón por orden del tribunal de control. Los otros casos de tortura son de La Victoria, donde las víctimas fueron brutalmente golpeadas por la GN. “A uno de ellos le dispararon perdigones a quemarropa en uno de los costados y dejaron que se infectara, y al otro le partieron las rótulas a punta de golpes”, dijo Siso.

Otro de los especialistas, Gabriel Chacón, manifestó que están elevando todas las denuncias a las instancias pertinentes. “Vemos con mucha preocupación el uso de nuevos elementos absolutamente ilegales y violatorios de todo orden jurídico y de los DDHH para reprimir las protestas por parte de los organismos de seguridad, como los son el uso de trozos de cabillas, cables con clavos, anclas de lanchas, metras y esferas de plomo, entre otros”.

Chacón informó que esta situación es inadmisible y están sustanciando todos los casos en un expediente para ser presentado por la comisión de DDHH del FPV, que será llevada ante las jurisdicciones internacionales correspondientes por tratarse de delitos de lesa humanidad.

También indicó que ni el ministro del Interior y Justicia ni el de la Defensa se han mostrado receptivos a recibir a una comisión del Foro Penal.
Con la tecnología de Blogger.