BASTIDAS PRESENTÓ PROYECTO DE REORDENAMIENTO DE LA ECONOMÍA INFORMAL
ELVICTORIANO.COM.VE - Con el objetivo de dignificar a los comerciantes informales y a su vez sumarlos a la construcción de la ciudad modelo, el alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, puso en marcha en la jurisdicción el Plan de Acción sobre la Economía Informal, cuyas políticas ya comenzaron a implementarse.
Este plan, de acuerdo a lo señalado por el burgomaestre, no busca eliminar este modelo de economía, pues se entiende que constituye una alternativa de sustento para muchas familias que no cuentan con un empleo formal.
Sin embargo, acotó que existe la necesidad de organizarla para eliminar ciertos elementos que contribuyen a la anarquía, como la utilización de espacios no aptos para ella (ejemplo las aceras) y que impide el libre tránsito de los ciudadanos, el hecho de que un pequeño porcentaje contribuya con la inseguridad y el cobro que hacen algunas personas inescrupulosas para permitir que un vendedor se coloque en un espacio determinado.
Para combatir esto, Bastidas precisó que se firmó un decreto a fin de resguardar algunas áreas de ser ocupadas por comerciantes informales, además que se establecerán mercados itinerantes, muchos de los cuales ya existen de manera desorganizada, pero ahora “vamos es a normarlos, organizarlos y hacerlos parte de la ciudad y no de espaldas a ella, eso tiene que ver con la distancia, el metraje del espacio, el color del toldo, de la mesa, y con el punto que van a usar, es decir darles un espacio pero normado que sea discutido y valorado con la Alcaldía”, precisó.
Formarán inspectores
Asimismo, serán formados inspectores urbanos que velarán por el cumplimiento de las normas, secundados por compañeros que desde sus espacios de una u otra manera tiene algún tipo de reacción con la economía informal.
Bastidas invitó a los llamados buhoneros a trabajar de la mano con la Alcaldía para que ejerzan su actividad de manera organizada, asimismo instó a otros alcaldes a sumarse a la organización de esta economía en sus municipios, teniendo en cuenta que 63% de los comerciantes informales de Girardot no residen en el municipio, y finalmente instó a estos trabajadores a no permitir que alguien les cobre por hacer uso de un espacio, pues aseguró que nadie está autorizado para ello.
Post a Comment