Plan Cogestión 500 se afianza de manera positiva en el eje Este de Aragua
ELVICTORIANO.COM.VE - Panaderos y panaderas que hacen vida en el municipio José Félix Ribas, sostuvieron una reunión con el ciudadano alcalde de la entidad Juan Carlos Sánchez, y el director regional de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), Pedro Hernández, a fin de analizar los avances del Plan Cogestión 500 en el eje Este del estado Aragua.
La productiva reunión se llevó a cabo en los espacios del Centro Industrial y de Capacitación Técnica Socialista del estado Aragua (Cincatesa), donde tanto las autoridades como los profesionales del pan expusieron sus respectivas opiniones a fin de avanzar en la consolidación del Plan en los municipios Bolívar, Tovar, Santos Michelena, José Rafael Revenga y José Félix Ribas.
Pedro Hernández, destacó que aunque se han encontrado algunas irregularidades con relación a la venta del pan, en su mayoría los panaderos se han ido adaptando al plan estratégico que viene aplicando el Gobierno Nacional como herramienta contra la guerra económica, para la compra y venta del referido alimento derivado del trigo.
“Hasta ahora las reuniones han sido fructíferas, en algunos caso hemos encontrado irregularidades debido a la falta de información, bien sea entre el dueño del establecimiento con el encargado de la panadería o viceversa; sin embargo, se ha ido avanzado progresiva y positivamente… para nadie es un secreto que la guerra económica inducida ha golpeado fuertemente a la población venezolana y en el caso del pan, la misma radica en la distribución del trigo, el cual pasaba por manos mafiosas que terminaban afectando tanto a los panaderos como al consumidor” detalló el Director Regional de Sunagro-Aragua.
Por su parte, el alcalde Juan Carlos Sánchez, hizo un llamado a todos los panaderos y panaderas, así como a los encargados de las panaderías a sumarse a la aplicación del plan de manera efectiva. “Este es un plan que necesariamente debe contar con la colaboración de todas las partes involucradas; es decir, panaderos, pueblo, FANB, Sundde y entre todos avanzar en victoria contra la guerra económica y los inescrupulosos (bachaqueros) que se han dado a la tarea de comercializar con el pan”, puntualizó el alcalde.
Panaderos artesanales cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional
Luego de la referida reunión, un número considerable de panaderos y panaderas artesanales del eje Este aragüeño, se reunieron igualmente con las autoridades mencionadas, en donde se acordó el apoyo del Gobierno Nacional para la elaboración de pan y otros productos alimenticios derivados del trigo a precios justos.
La idea, explicaron las autoridades, es que los panaderos artesanales sean los proveedores del pan en sus comunidades y al mismo tiempo, ir fomentando y consolidado un nuevo modelo económico productivo.
Nelson Gómez, profesional del pan, dijo “excelente este plan, Dios quiera se siga aplicando de manera efectiva como hasta ahora, contamos con el apoyo de Sunagro, del Gobierno Nacional, trabajando como un equipo”, expresó./DCI
Post a Comment