ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Alcalde de Cariaco no aparece tras dos días con orden de aprehensión en su contra - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Alcalde de Cariaco no aparece tras dos días con orden de aprehensión en su contra

ELVICTORIANO.COM.VE - Dos días después de hacerse oficial la orden de captura contra el alcalde del Municipio Ribero, Ángel Ortiz, por su presunta vinculación en el homicidio de nueve hombres en el sector El Porvenir de Cariaco, la noche del 11 de noviembre de 2016, el burgomaestre no ha comparecido ante las autoridades policiales. Fuentes informaron que el funcionario no fue hallado, tras ser buscado por funcionarios policiales en su vivienda, en el poblado La Esmeralda de Ribero.

Este viernes 10 de febrero, el director general de la alcaldía de Ribero, Eliécer Sánchez Yendis, informó que a través de una llamada telefónica, Ortiz le delegó funciones gerenciales relativas al funcionamiento de la institución, y solicitó un permiso por quince días, alegando problemas de salud. “Sufrió una crisis hipertensiva, suponemos que es por la situación actual”, apuntó.

Agregó que el alcalde les informó de manera oficial sobre la orden de aprehensión en su contra, de la cuál aseguró ser inocente. La orden se oficializó este jueves 9 de febrero bajo acusaciones de presunta “participación necesaria” en el múltiple homicidio en el que seis Guardias Nacionales (GN) del Comando Nacional Anti Secuestro (Conas) ajusticiaron a nueve hombres en una barriada al oeste de Cariaco.

Investigaciones policiales señalaron que el vehículo usado por los funcionarios policiales fue, presuntamente, cedido por el alcalde Ortiz. Sin embargo, Sánchez Yendis dijo a El Pitazo, también vía telefónica, que el alcalde aseguró que solo prestó colaboración requerida por organismos de seguridad quienes realizarían investigaciones en el municipio Ribero.

Aseguró que Ortiz desconocía el uso que se le daría al vehículo. “Se habla de colaboración necesaria en los hechos que ocurrieron (…) pero él lo que hizo fue prestar, institucionalmente, un vehículo de la alcaldía”, afirmó. Al preguntarle sobre la posible presentación de Ángel Ortiz ante las autoridades policiales, indicó que el regente de Ribero “esperará a que los cuerpos policiales realicen investigaciones”.

El funcionario dijo que la posible captura obedecería a luchas internas dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para “cortarle la cabeza al alcalde” y tomar la alcaldía. No obstante, el 27 de diciembre de 2016, en declaraciones a medios de comunicación, Ortiz señaló como responsables a dirigentes del partido Voluntad Popular (VP) y dirigentes comunitarios de Ribero.
Incriminado

Los familiares de las nueve víctimas de la Masacre de Cariaco implicaron a Ángel Ortiz en el múltiple homicidio desde mediados del mes de diciembre, un mes después de los hechos ocurridos en El Porvenir, y esperan por la detención del burgomaestre.

Aurora Rodríguez, familiar de siete de las nueve víctimas, indicó que las sospechas sobre la presunta participación se concretaron el 15 de diciembre de 2016, al conocer sobre la orden de captura tras reuniones con el fiscal nacional Melvin Ortega.

“Pero nosotros sospechábamos desde el 14 de noviembre, después del entierro de nuestros familiares. Esos días, en reuniones con el alcalde, él nos mencionaba una cantidad de bandas delictivas que operan entre Monagas y Sucre y nos dijo que esas bandas estaban relacionadas con la masacre. Nos dijo también que él tenía un grupo que se encargaba de limpieza de malandros. Nos dió miedo y decidimos no darle más información”, relató a El Pitazo.

El docente Leonardo Rodríguez, familiar de siete de las víctimas, indicó que el 24 de noviembre, día en el que se reuniero por primera vez con el Comandante General de la Guardia Nacional, Antonio Benavides Torres, el funcionario castrense solicitó que no estuviera presente el alcalde Ortiz ni los concejales del municipio. “No quiso que estuviera nadie de la alcaldía, ni los policías del municipio, a quienes prometieron destituir pero solo fueron cambiados o transferidos de puesto”, dijo.

Entre el 15 de noviembre de 2016 y el viernes 3 de febrero, los familiares de las víctimas realizaron protestas semanales, tanto para exigir la aprehensión de los funcionarios de la Guardia Nacional (GN) como los autores materiales, como del alcalde Ortiz como presunto autor intelectual.

El jueves 9 de febrero se realizaría la audiencia preliminar de los siete detenidos, entre ellos seis Guardias Nacionales (GN) adscritos al Conas y un civil. La audiencia fue suspendida porque uno de los militares carecía de abogado defensor./ELPITAZO
Con la tecnología de Blogger.