#INTERNACIONALES: Gobierno y FARC logran acuerdo final
ELVICTORIANO.COM.VE - Los rebeldes de las FARC y el gobierno de Colombia alcanzaron el acuerdo final de paz para terminar con una lucha de medio siglo que deja cientos de miles de víctimas, según anunciaron este miércoles al término de casi cuatro años de negociaciones en Cuba.
“Hemos acordado suscribir el presente acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, cuya ejecución pondrá fin de manera definitiva a un conflicto armado de más de cincuenta años”, dice el comunicado conjunto leído en La Habana por los garantes de Cuba y Noruega.
El pacto prevé en esencia que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) depongan los fusiles y se conviertan en un partido político.
El acuerdo con la mayor guerrilla de Colombia, en armas desde 1964, permitirá superar en gran parte un enfrentamiento que deja unos 260.000 muertos, casi siete millones de desplazados y unos 45.000 desaparecidos.
El pacto de La Habana prevé compromisos para solucionar el programa agrario, que dio origen al levantamiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y enfrentar el del narcotráfico, combustible de la violencia.
“Hemos llegado a un acuerdo final, integral y definitivo”, anunciaron en un comunicado conjunto leído por el garante cubano Rodolfo Benítez.
Con la conclusión de las negociaciones, queda pendiente la firma del acuerdo que será en una fecha que todavía no ha sido fijada. Las mismas fuentes explicaron a la prensa que hoy se dará a conocer el “fin de la negociación” y el “acuerdo definitivo”.
Una vez cerrados los textos por completo, tal y como exige la ley, estos serán enviados al Congreso para que se convoque al plebiscito en el que los colombianos podrán ratificarlos o rechazarlos, reseñó.
La negociación, que se rige por el principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y ya alcanzó acuerdos en los cinco puntos pactados: tierras y desarrollo rural, participación política, cultivos ilícitos, víctimas y fin del conflicto, así como en el adicional sobre el mecanismo de refrendación./AFP/EFE
Post a Comment