Destinados más de 500 mil bolívares para 39 Salón Nacional de Arte Aragua
El Gobierno Bolivariano de Aragua destinó 537.529, 91 bolívares para la realización del 39 Salón Nacional de Arte Aragua, espacio de encuentro de creadores y creadoras de todo el país, así lo informó la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Cultura, Guaiquirima Castro, en rueda de prensa realizada este jueves en el Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (Macma), ente organizador de este evento.
Los recursos, explicó, serán destinados a las gestiones administrativas y logísticas que requiere montar esta actividad de gran relevancia, así como para los incentivos que se otorgarán a los ganadores que resulten en esta edición.
“Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ser parte del Salón Nacional de Arte Aragua, hasta el 14 de julio será la recepción, luego el sábado 6 de septiembre será la gran apertura de este Salón (…) Nosotros bien contentos que esto se pueda llevar a cabo, estamos demostrando que tenemos un gobierno bien responsable con la cultura en todas sus áreas”, destacó.
Castro anunció que además de los premios: Mario Abreu, Jorge Chacón, Ángel Vivas Arias, Contraloría del estado Aragua e Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, se entregará un galardón especial dedicado a la juventud y otro a la mujer artista venezolana.
Por su parte, la directora del Macma, Saray Bueno, expresó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por el apoyo a esta exhibición que representa “una confrontación de las artes a escala nacional, con artistas aragüeños y de diferentes entidades, en el que pueden exponer nuevos talentos de acuerdo a la decisión del jurado”.
Al respecto refirió que para este año se espera superar la meta de 400 obras recibidas para ser incluidas en el salón. El jurado designado para seleccionar y calificar las obras está integrado por: Mauricio Navia Antezana, José Gregorio Noroño, J.J. Moros Manzo, Carolina Sanz y Oscar Villamizar, todos especialistas e investigadores de las artes visuales.
“La invitación es para que los artistas que aún no han preparado su obra tienen tiempo de poder prepararlas y exponerlas acá, es una oportunidad para que también se conozca el talento regional y nacional”, declaró Bueno recordando además que la recepción que comenzó el 26 de junio se está realizando todos los días de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:00 de la tarde a 3:30 de la tarde.
La directora del Macma agradeció la colaboración de diversos entes que han apoyado la ejecución de esta edición como la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y su presidente William Osuna, así como la Dirección de Cultura de la Alcaldía del municipio Sucre, entre otros.

Post a Comment