Ya cerró la campaña presidencial mas corta y polémica de la historia venezolana
Cierró la campaña electoral presidencial más corta de la historia venezolana, durante la cual los candidatos se enfocaron en visitar las ciudades más pobladas de cada estado. Al final de la jornada de hoy, el aspirante del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, habrá recorrido las 24 entidades, lo que lo llevó a pasar por 17 municipios en donde estuvo también el opositor Henrique Capriles.
De las 25 ciudades que visitó Maduro, sólo no fue a las capitales de Trujillo, Portuguesa, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, pero sí recorrió otras ciudades de esas entidades.
Entre los dos candidatos, realizaron 44 actos masivos de calle (27 Maduro y 17 Capriles) y cuatro eventos en lugares cerrados. El presidente encargado, por su parte, estuvo presente en cuatro actividades de gobierno, incluido el homenaje al fallecido presidente, Hugo Chávez, hecho en el Cuartel de la Montaña el 5 de abril a las 4 y 25 de la tarde.
En cada ciudad a la que viajó Maduro, fue recibido por un contingente militar en el aeropuerto. El Mandatario les dedicó breves discursos de entre 10 y 15 minutos.
Contraste
La diferencia de alcance de la actual campaña electoral se entiende mejor al compararla con lo que fue el periodo proselitista para las elecciones del 7 de octubre.
Aquel duró tres meses y el candidato opositor pudo pasar por 185 municipios. En total, entre los dos aspirantes presidenciales de aquella ocasión, pasaron por 187 alcaldías.
En esta oportunidad, Capriles fue quien llevó un ritmo menos frenético. Realizó dos actividades por día en 7 ocasiones, en dos jornadas hizo sólo una actividad y hoy, fecha de cierre, es la única vez que visitará tres estados.
Maduro, por su parte, recorrió cuatro estados el 8 de abril, pasó por tres en cinco oportunidades y en las demás fechas pasó por al menos dos.
Asambleas con ciudadanos
Si se contabilizan los actos de precampaña, Maduro realizó más de 60 entre actividades políticas y de gobierno desde el 16 de marzo. Eso es más que los casi 40 en los que estuvo Chávez durante los tres meses que duró la última campaña.
Entre el 16 de marzo y el 1 de abril, el presidente encargado tuvo más de tres emisiones de su programa Diálogo Bolivariano e hizo encuentros con trabajadores de Pdvsa.
Capriles, a su vez , participó en asambleas con ciudadanos en varios estados entre el 16 de marzo y el inicio de campaña. En total, visitó 20 estados, faltándole sólo Amazonas, Cojedes y Delta Amacuro. En Zulia y Caracas hizo más de 3 actividades. En 11 estados estuvo 2 veces.
Post a Comment