ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Sistema Nacional de Medios Públicos acusa a equipo reporteril de Globovisión de atacar a campesino - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Sistema Nacional de Medios Públicos acusa a equipo reporteril de Globovisión de atacar a campesino

El día 28 de agosto de 2012, en el noticiero de Venezolana de Televisión se hizo eco a una noticia en la cual se presume de un ataque con arma de fuego por parte de un equipo reporteril de Globovisión a un campesino en el estado Aragua.
“Este martes al mediodía un camarógrafo del canal privado Globovisión hirió en el cuello con un arma de fuego a Rafael Cañizález, trabajador de la Empresa de Propiedad Social Paula Correa, ubicada en el estado Aragua”, así es como abre la noticia en el portal LaIguana.tv, adjuntando de igual manera un video del noticiario del canal público Venezolana de Televisión, donde se hace la salvedad de acotar “presunto”.

Las acusaciones se basan en las declaraciones del presidente de la empresa social, coronel Leonardo Raymond Castillo, quien explicó que el ciudadano “lucía atuendos con el logo de Globovisión y no tenía autorizaciones para hacer filmaciones en el lugar comunitario”. De igual manera, resaltan en la agencia AVN parte de las declaraciones de Raymond, quien manifiesta que Cañizalez “realizaba labores propias del campo, con un machete en la mano; sin embargo, la distancia en la que se encontraba, no colocaba en riesgo al personal de la televisora, por lo que se evidencia la alevosía con la que se efectuó el acto”.

En cuanto a la manera en que sucedieron las cosas, el portal LaIguana se remite a las declaraciones de uno de los testigos, Benjamín Zambrano, quien declara que “varios trabajadores se dirigían a informar al equipo de grabación que sólo podrían registrar imágenes previa autorización. A cambio, el grupo recibió una lluvia de balas y uno de los tiros sorprendió a Rafael”, respaldado por la acotación realizada por el presidente de la empresa social, que “la bala iba directo a la cabeza”.



Niegan participación en los hechos

En un comunicado, el canal de noticias Globovisión expresa sus intenciones de apoyar a las autoridades en las investigaciones pertinentes, sobre un acontecimiento en el que estuvo presente “un equipo que fue impedido de sus labores por presuntos trabajadores locales que los atacaron con objetos contundentes”, pero resaltó de igual manera que “no nos consta que un trabajador del canal portara un arma de fuego durante la cobertura periodística, hecho que bajo ningún concepto seria avalado por el canal. Pues la ética de Globovisión ha consistido siempre en respetar y hacer valer los derechos de todas las personas, y por esa razón, rechazamos el uso de la violencia en cualquiera de sus formas”.

La vicepresidente ejecutivo del canal de noticias, María Fernanda Flores, acudió a la Fiscalía General de la República para consignar información sobre las denuncias que corrieron por la red social Twitter el día martes.

Por su parte, Jesús Torrealba, conductor del programa de Globovisión “El Radar de los Barrios” y director de la Asociación Civil “Radar de los Barrios” emitió un comunicado a través de su portal web, denominado “Radar de los Barrios denuncia: sectores oficialistas pretenden criminalizar denuncias populares vinculándolas falsamente con presuntos hechos de violencia”, en el cual hacen mención a la emisión de un programa desde las instalaciones de la Unidad de Producción Socialista “Paula Correa” el mismo día de las agresiones, pero que fue producido por Carlos Graffe y Daniel Blanco el día 5 de agosto de 2012, como “se hizo constar en pantalla al momento de su transmisión”.

Hacen mención a las versiones circuladas por la red social Twitter “por simpatizantes del oficialismo” donde se afirma que “un camarógrafo del radar de los barrios habría herido a un campesino”, remitiendo al hecho de que el programa fue grabado 23 días antes, pues ningún miembro del equipo de dicho programa se encontraba en los alrededores. También, se ofrecen a colaborar con las autoridades, junto a palabras de “respeto y solidaridad con la persona cuya integridad física habría sido lesionada, y también a los camarógrafos, técnicos, periodistas y demás trabajadores del canal informativo Globovisión”.



Colegio Nacional de Periodistas exige investigación de los hechos

Ante la situación irregular que se presentó el día martes, el Colegio Nacional de Periodistas en su seccional del estado Aragua expresó por medio de su secretaria general, Amira Muci, que “los organismos competentes deben exigir pruebas, adelantar investigaciones necesarias y determinar responsabilidades”, haciendo la salvedad de que “las instancias competentes tomen en cuenta las distintas opiniones y versiones surgidas en torno al hecho y cotejarlas con las pruebas, sin que prive ningún matiz político, con el único propósito de que la verdad prevalezca”.

Tuvo, de igual manera, palabras sobre el ejercicio del periodismo en el país: “responsablemente, también hay que decir que cuando los comunicadores sociales salen a la calle, el propósito que los guía es cumplir con la labor de informar, investigar, indagar para demostrar la realidad de los hechos. Lamentablemente en los últimos años desde el gobierno nacional y regional se imponen limitantes en el acceso a la información pública y se sataniza el ejercicio de la profesión periodística”. También, recordó algunos acontecimientos que se han dado en torno a la práctica del periodismo en dicha entidad durante el año 2012.
Be Sociable, Share!
Con la tecnología de Blogger.