PASTOR POR LA REMONTADA EN MONZA
En lo que representa un reto de
múltiples aristas para dimensionar su actuación en 2012, el piloto venezolano
Pastor Maldonado encara este fin de semana la cita final de la Fórmula 1 en
Europa por este año, ante el mítico Circuito Internacional de Monza, considerado
la Catedral del Automovilismo mundial, cuyo asfalto le ha visto cruzar la meta
victorioso en Categorías monomarca.
El volante de 27 años acude al
trazado de mayor velocidad de la Temporada con varias asignaturas pendientes:
en primer lugar, la necesidad de sumar puntos seguida de la capacidad de drenar
presión ante la doble penalidad de diez plazas que deberá cumplir en suelo
italiano y demostrar con resultados que lo de Spa-Francorchamps fue solamente
un fin de semana infortunado. Para ello, debe comenzar por mantener el ritmo
que le ha permitido colocarse cinco veces consecutivas en la Q3 y siete en doce
oportunidades.
“Por ser la pista donde se logra
la mayor velocidad de la temporada, Monza exige un paquete aerodinámico
completamente distinto al de todas las carreras anteriores: el auto debe tener
muy poca carga aerodinámica y allí debe estar enfocada la puesta a punto. De
por sí el trazado es un reto que exige máxima concentración al piloto y posee
algunos sitios para el adelantamiento y eso propicia emociones” indicó el
aragüeño patrocinado por PDVSA.
A través de los 5.793 metros del
legendario trazado, que dibuja once curvas (cuatro a la izquierda y siete a la
derecha) los monoplazas exceden los 320 km/h en cuatro zonas de la pista y
cuando se aproximan a la curva uno, pueden alcanzar hasta los 340 km/h. Al
menos durante el 75 por ciento de cada vuelta, los pilotos van con el
acelerador a fondo.
“Monza marca nuestra última
parada en Europa antes de emprender el periplo de siete carreras viajando por
Asia y América. Si bien es cierto que posee el average de velocidad más alto,
el promedio al tomar las curvas es similar al de Barcelona.
Tiene un efecto relativamente
bajo sobre el combustible, lo que tiende a propiciar menos paradas en boxes,
aún cuando presenta alta exigencia para la frenada. Pirelli traerá la misma
combinación de llantas de Spa, es decir los duros y los medios. Nuestra meta es
generare puntos con los dos autos” describió Mark Gillan, Ingeniero Jefe de
Operaciones de Williams.
Maldonado ha conocido la victoria en la Catedral del
Automovilismo tanto en la Fórmula Renault 2000 como en la World Series,
historial aderezado con un podio en la GP2. El nativo de Maracay estará a
partir de este jueves en el trazado italiano, para el cual Williams fabrica
exclusivamente tanto el alerón delantero como el trasero. “Seguimos con la
mente puesta en lograr puntos y tenemos las herramientas para lograrlo” aseveró
el venezolano.
El pasado año con el FW33, Pastor
trascendió la Q1 en Monza y finalizó con el decimo cuarto registro
clasificatorio, largando desde la séptima fila y en la carrera rozó la zona de
puntos al cruzar la meta en la casilla once.
La Agenda del GP de Italia,
arranca con las practicas colectivas este viernes en dos tandas de hora y
media, comenzando a las 3:30 am (hora de Venezuela) y el segundo turno cuatro
horas más tarde (7:30 am Venezuela). El sábado se celebra la tercera y última
práctica a las 4:30 am venezolana, pero esta vez con una hora de duración. La
clasificación sabatina será a las 7:30 am y la carrera comenzará a las 7:30 am
del domingo (ambas en hora de Venezuela) con cincuenta y tres giros sobre los
5.793 metros del trazado italiano.
Post a Comment