ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 La UBA se actualiza y tiende puentes hacia el colectivo - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

La UBA se actualiza y tiende puentes hacia el colectivo


Más de 50 mil profesionales egresados en 26 años de trayectoria  

 Nuevas autoridades emplean la tecnología para generar canales de comunicación con sus estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad 
El nuevo rector encargado asegura que la casa de estudios no enfrenta problemas académicos, pero agrega que se encuentran corrigiendo otras debilidades

Considerada una de las casas de estudios más importantes del país, 
cuyos egresados han sido en parte los responsables de dicho renombre, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), arriba a sus 26 años de trayectoria, con una propuesta que viene de la mano de sus nuevas autoridades.

A pocos meses haber iniciado su gestión como rector encargado, el doctor José Gerardo Guarisma Jr. se plantea como prioridad establecer un acercamiento con sus estudiantes y trabajadores, así como promover a la universidad fuera de las paredes del campus, con el objeto de generar convenios y desmontar los mitos que pudieran estar afectando el prestigio ganado a través del tiempo, así como el sentido de pertenencia de quienes hacen vida en el lugar.

Para lograr este cometido, Guarisma Jr. indicó que la tecnología es su principal herramienta. Comentó que se apoya en las redes sociales, y en una publicación que se edita, tanto en versión impresa, como electrónica, que tienen la función de empezar a cubrir las necesidades comunicacionales de los alumnos y de todo el personal, lo cual dijo que le ha permitido generar respuestas inmediatas.

LA UBA DIGITAL


Una de las principales premisas en lo que podría considerarse una nueva etapa de la UBA, es la actualización tecnológica. Según el Rector (e) de esta casa de estudios, las redes sociales son fundamentales para acercar a las autoridades universitarias con estudiantes, profesores, empleados, y todo el personal que labora en las diferentes áreas.

Para ello, informó que han creado cinco cuentas oficiales de Twitter, y una página en Facebook, donde tiene lugar toda la interacción. “Por allí nos han felicitado, nos han dicho que está mal, y hemos resuelto muchas cosas”, asintió el rector, quien recalcó que las denuncias que reciben por esta vía, son tomadas muy en serio. “Actuamos con cautela para conocer la veracidad de las informaciones, así dirigimos y corregimos lo que sea necesario”, puntualizó.

RELACIÓN CALIDAD- COSTO


Construir la reputación de su calidad educativa, le ha tomado 26 años a la UBA. No obstante, en décadas recientes, este renombre se ha visto comprometido por algunas polémicas y “mitos” surgidos en la calle, que el rector (e) Guarisma, atribuye a la pérdida de valores y de sentido de pertenencia por parte de la comunidad educativa, así como a la falta de promoción por parte de la misma institución.

“Actualmente no tenemos problemas académicos. Pero si reconocemos que nos encontramos corrigiendo algunas dificultades administrativas”, aclaró la autoridad de la UBA, quien acotó que otras debilidades que buscan abordar, están centradas en reforzamiento de los convenios, y en recuperar los vínculos con la comunidad.

En cuanto al costo, aseguró que el pago por semestre en la Universidad Bicentenaria (que se ubica en poco más de seis mil bolívares), se mantiene como uno de los más bajos, en comparación con otras universidades privadas. Asimismo, aseguró que la relación de este precio con la calidad educativa, está bien equilibrada, al igual que con las instalaciones y servicios que disfrutan los estudiantes, donde volvió a hacer énfasis, en que en estos dos últimos puntos, se está haciendo un trabajo para mejorar.

BECAS Y LABOR SOCIAL

En cuanto a las becas, el Rector Guarisma Jr. informó que actualmente la UBA, en todas sus sedes a escala nacional, cuenta con 495 becados, de los cuales 195 han sido beneficiados con un descuento del 100%, mientras el resto disfruta de una rebaja entre el 50 y el 75%. En este sentido, recalcó que reforzarán la aplicación de los reglamentos que rigen este beneficio, que implica mantener promedios de notas superiores a 16 puntos, algo que asegura, “se había relajado un poco”.

Asimismo, acotó que serán retomadas las “becas trabajo”, donde los estudiantes que apliquen para ello, podrán obtener descuentos trabajando medio turno, dentro de cualquiera de los departamentos de la universidad que tenga inherencia con su carrera, en función de que también se cumpla con el objetivo de potenciar la educación de estos jóvenes a través de la experiencia laboral interna.

Adicionalmente, el Rector (e) dio a conocer la labor social que realiza la institución, como parte de su plan de difusión hacia el colectivo. Detalló que el servicio médico y las instalaciones deportivas de la sede ubicada en San Joaquín de Turmero, estado Aragua, reciben a cientos de habitantes de las comunidades adyacentes cada sábado.

LAS SEDES Y SU TRAYECTORIA

La Universidad Bicentenaria de Aragua cuenta con núcleos en San Joaquín de Turmero (Aragua), San Fernando (Apure), Puerto Ordaz (Bolívar) y San Antonio de los Altos (Miranda). El personal de todas sus sedes suma más de mil 700 trabajadores, y en sus 26 años de trayectoria ha preparado a más de 50 mil profesionales, de los cuales cientos, ocupan cargos importantes en diversos países del mundo.
Disponen de siete carreras para cursar: Contaduría, Administración, Comunicación Social, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Sistemas, Derecho y Psicología, siendo estas dos últimas, las que reúnen mayor cantidad de estudiantes. Otras seis nuevas carreras serán ofertadas próximamente, una vez que se terminen de gestionar los permisos correspondientes.


AUTORIDAD CERCANA
Por otra parte, el Dr. José Gerardo Guarisma, apuntó que con su gestión, tiene previsto terminar con la idea de que las autoridades universitarias, son figuras inalcanzables para quienes hacen vida en el campus. “Quien no me contacta por las redes sociales, igual puede verme por los pasillos. Ya he recorrido las facultades, uso mi teléfono para tomar fotos y hacer un registro de lo que hay que mejorar. Aunque a veces disponga de tan poco tiempo, quien lo necesite puede hablar conmigo”.





CONTACTO 2.0

@rectorUBA: Es una cuenta controlada directamente por el rector. Puede felicitarlo o manifestarle sus denuncias por esta vía
@UBAuniversidad: Cuenta institucional donde podrá conocer las actividades y eventos que se realizan dentro del campus
@UbistaAlDia: Por aquí puede seguir las informaciones reflejadas en el medio de comunicación institucional de la universidad
@direxuba: A través de esta cuenta se informa todo lo referente a las casas de extensión de la UBA
@UBApostgrado: Esta cuenta garantiza la interacción de todos los estudiantes de postgrados en cualquiera de sus ramas
La dirección: Facebook.com/uba.edu.ve, permite un acercamiento más directo y multimedia entre los estudiantes y el personal de la universidad





EL NUEVO RECTOR: JOSÉ GERARDO GUARISMA JR. Rector (e) de la UBA

  • Abogado. Tiene un Master y un Doctorado en Educación
  • Padre de dos hijas “morochas” de seis años
  • Desde joven ha tomado parte del desarrollo de la universidad, en el transcurso de la gestión de su padre, el rector, José Gerardo Guarisma Álvarez
  • Se considera asiduo a la tecnología y a las redes sociales

José Luis Ramírez
Fotos Pablo Ramos
Con la tecnología de Blogger.