Cleba investigará costos de servicios funerarios en segundo período legislativo
Comisión Delegada aprobó más de 130
millones de bolívares a beneficio del pueblo
Luego de un lapso de receso
parlamentario, la primera autoridad del Poder Legislativo regional, legisladora
Lourdes Reverón, aseguró que la Comisión Delegada se mantuvo al tanto de las
actividades legislativas, aprobando recursos y traspasos de créditos
presupuestarios en atención a las necesidades de la población aragüeña; así
mismo la presidenta del Cleba mencionó que para el segundo período de sesiones
uno de los temas a trabajar será la investigación hacia los costos de los
servicios funerarios en el estado.
Por su parte, Reverón informó sobre
el cierre del receso correspondiente al primer período parlamentario, el cual
generó un total de 19 créditos adicionales aprobados por Bs. 136.364.835,24,
para institutos como Indesur, Vida, Fundación Misión Aragua en Marcha
Bicentenaria, Funda Parques, Siat, entre otros. Como por ejemplo en materia de
seguridad la adquisición del helicóptero para la salvaguarda de la región,
comprado gracias a los excedentes tributarios bajo la aplicación de la Reforma de Ley de Timbre
Fiscal.
Al mismo tiempo, 4 traspasos de
créditos presupuestarios por un monto de Bs. 22.117.275,46. Recursos
autorizados al Gobierno regional, que fueron destinados a la asistencia directa
del pueblo, como son las familias afectadas por el lago y el trabajo social
hacia las comunidades más vulnerables, asistidas por el gobernador Rafael Isea.
Para la instalación del segundo período
legislativo, el Cleba continuará en la lucha revolucionaria por el pueblo
aragüeño, la titular del órgano legislativo señaló que para esté lapso
iniciarán con una agenda parlamentaria enmarcada en hacer el acompañamiento a la Asamblea Nacional
ante las investigaciones que se lleven a cabo por las diferentes denuncias
sobre el alto costo de los servicios funerarios, “en el estado Aragua trabajaremos
conjuntamente con la AN
en ese sentido, así como a lo que respecta la Ley para el Desarme y su aplicación en toda la región”,
dijo.
Reverón finalizó enfatizando que para
la jornada de investigación a los casos de las funerarias, se cuenta con una
herramienta legal de las más completas, como es la Ley de Costos y Precios
Justos, aprobada y discutida por el Parlamento Nacional y por el Poder Popular,
la cual ha logrado gran ahorro en el bolsillo del pueblo, gracias a la regularización de productos en el
mercado.
Post a Comment