ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 SISMO DE 4.5 GRADOS SE REGISTRÓ A LAS 12:10 PM A 25 KM AL NORESTE DE LA ISLA DE LOS ROQUES - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

SISMO DE 4.5 GRADOS SE REGISTRÓ A LAS 12:10 PM A 25 KM AL NORESTE DE LA ISLA DE LOS ROQUES


El Presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Víctor Cano, informó que un sismo de 4.5 grados magnitud momento se sintió en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y el Distrito Capital a las 12:10 del medio día de hoy. El mismo se registró a 25 kilómetros al noreste de Isla los Roques  con una profundidad de 24.0 km,  latitud 11.91ºN y longitud -66.54 ºO. Del mismo modo, se pudo conocer que al momento las autoridades competentes en el Archipiélago de Los Roques verifican si existen daños en infraestructuras.

Por su parte, el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luís Díaz Cubelo, manifestó que no se registraron víctimas ni daños estructurales hasta los momentos, sin embargo el ente nacional está en alerta y los funcionarios de Protección Civil  de los estados donde se percibió el movimiento telúrico se mantienen atentos ante los llamado de la comunidad, con el fin de brindar atención e información a quien lo requiera, así como para monitorear las zonas donde ocurrió el sismo y tomar las medidas preventivas correspondientes, por lo que hizo un llamado a la calma. De igual forma, puso a disposición los números de emergencia 171 y 0800LLUVIAS 08005588427.

A continuación se presentan una serie de recomendaciones a seguir en caso de movimientos sísmicos:

ANTES
• Participe y  organice junto con las autoridades correspondientes programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación, e identifique lugares seguros en caso de evacuación.

• Cumpla las normas de construcción y uso del suelo, establecidos en su zona, es decir, no construya sobre terrenos poco firmes. 
• Ubique y revise periódicamente, que se encuentren en buen estado, las instalaciones de GAS, AGUA, y SISTEMA ELECTRICO.

• Fije a la pared repisas, cuadros, armarios, estantes, espejos y bibliotecas. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos, además asegure al techo las lámparas.

• Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas.

DURANTE
• Conserve la calma.

• Colóquese bajo el marco de una puerta o ubíquese debajo de una mesa o escritorio que no sea de vidrio, cubriéndose con ambas manos la cabeza y colocándolas junto a las rodillas.

• NO utilice los ascensores.

• Aléjese de bibliotecas, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas  y  espejos.

•  Una vez terminado el sismo desaloje con calma el inmueble y recuerde NO correr,  NO empujar.

• Aléjese de postes, cables y otros objetos que puedan caerse.

• Ubíquese en un área abierta lejos de peligros y quédese ahí hasta que termine el movimiento.

DESPUÉS
• Efectúe con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa o edificación antes de ingresar a ella.

•  NO encienda cerillos, velas  o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fuga de gas.

• En caso de fugas de agua,  gas o peligro de incendio, repórtelos inmediatamente.
• Verifique si hay lesionados y busque ayuda médica de ser necesaria.


• Esté preparado para futuras  replicas, que aunque más leves que la sacudida principal,  pueden ocasionar daños adicionales.

• Aléjese de los edificios dañados. 
Con la tecnología de Blogger.