ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 ONG´S EXHORTAN AL MINISTERIO DE ASUNTOS PENITENCIARIOS A QUE GARANTICE DDHH A PRIVADOS DE LIBERTAD - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

ONG´S EXHORTAN AL MINISTERIO DE ASUNTOS PENITENCIARIOS A QUE GARANTICE DDHH A PRIVADOS DE LIBERTAD


Este martes, representantes de diversas Organizaciones No Gubernamentales que hacen vida en el país en la lucha por los Derechos Humanos, se acercaron al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, para hacer entrega de una carta a la titular de este despacho, Iris Varela, en vista de los hechos violentos ocurridos recientemente en el penal Yare I. Así  lo informó el director de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Caracas, William Jiménez, quien destacó la necesidad que las autoridades del Sistema Penitenciario se comprometan a garantizar el derecho a la vida de los privados de libertad.

“El retardo procesal es uno de los principales agentes en el incremento de estos conflictos en los centros de reclusión, por tal motivo recordamos a la Ministra, que es responsabilidad del Estado hacer que se cumpla la tutela judicial efectiva de los privados de libertad y que se les garantice su derecho a la vida. Esta responsabilidad no se puede vulnerar bajo ninguna circunstancia. Cuando una persona está condenada la responsabilidad de velar por sus derechos es de las instituciones y del Estado para generar las condiciones necesarias para garantizar este derecho fundamental. Los familiares de los privados de libertad no están contentos con la manera como se han abordados los problemas dentro de los penales nacionales, por eso pedimos a las autoridades mayor disposición para acabar con la crisis penitenciaria”.
El director de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Caracas, hizo un exhorto a las autoridades a abrir el campo para la solución de los conflictos. “Nosotros queremos hacerle un exhorto a la Ministra a que le abra espacio a los grupos religiosos en la solución de los conflictos dentro de los penales venezolanos. Cuando existe un conflicto entre dos partes siempre hace falta un tercero que haga el papel de imparcial, para mediar por la paz y la resolución del problema, ya que por lo general el problema no se puede resolver sólo con las partes afectadas. Tenemos conocimiento de sucesos anteriores donde los grupos religiosos han adelantado una importante labor dentro de los penales y ha tenido un resultado positivo. Viendo lo ocurrido recientemente en Yare I, pedimos a la Ministra y a su despacho colaborar con esta causa”.
Por su parte, el representante del Movimiento Operación Libertad, Lorent Saleh, resaltó el llamado de los familiares de los privados de libertad a que se le celeridad a sus casos. “Hemos tenido conversaciones con familiares de los privados de libertad que nos han hecho saber sus inquietudes en cuanto a la inseguridad y la falta de respeto a la vida que se vive dentro de las cárceles venezolanas. Le pedimos a la Ministra que se sincere con el pueblo venezolano y aclarezca la situación real que se vive dentro de los penales venezolanos. No es normal que cada 10 horas muera un privado de libertad y que desde hace un año que comenzó la gestión de esta Ministra han fallecido más de 550 personas dentro de una cárcel. Esto no es responsabilidad del Imperio, como dicen ustedes. Esto es responsabilidad directamente de usted señora Ministra, esto es responsabilidad del Estado venezolano y no vemos que haya la voluntad de solucionar este problema”.
Saleh explicó que gracias al contacto con los familiares de los privados de libertad se han percibido algunas inconsistencias. “Hay una partida para la comida y bebidas que se sirve en las cárceles, pero observamos a los familiares llevando comida y agua en grandes cantidades a estas personas. Nos preguntamos ¿qué ha pasado con esta partida, a dónde fue a dar este dinero? Observamos el mal estado de las plantas físicas de los penales y no vemos a nadie preocupado por recuperar estas infraestructuras.  Nosotros no somos expertos en cárceles, pero estamos convencidos que la violencia y la inseguridad en Venezuela no se puede combatir mientras las cárceles sigan siendo centros de violaciones a los derechos humanos, de crímenes de lesa humanidad y centros de operaciones para la delincuencia organizada. En Venezuela tenemos que mejorar el Sistema Penitenciario, trabajar en la reinserción de estas personas a la sociedad para poder garantizar la seguridad plena a Venezuela”.  
Indicó que representantes del Movimiento Operación Libertad, se han organizado en las distintas ciudades del país donde existen penales para exigir a las autoridades el cese a la violencia dentro de las cárceles venezolanas. “Nosotros estamos esperando que la Ministra le hable claro al país. En este momento hay más de 20 penales en todo el país y 5 cárceles en huelga de hambre exigiendo su renuncia. Nosotros le pedimos que si no está en capacidad de hacer su labor renuncie, creemos que hacía una mejor  labor como diputada que como Ministra. Recuerde que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dictado varias sentencias de protección a las cárceles venezolanas y el Estado ha hecho caso omiso a ellas. Nosotros, activistas en derechos humanos del país nos hemos organizado en Carabobo, Aragua, Trujillo, Lara, Bolívar y el Distrito Capital para solicitarle se ponga fin a la crisis penitenciaria que se vive en el país”. 
Con la tecnología de Blogger.