ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Música y excelencia se conjugaron en “Un concierto por la Paz” - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Música y excelencia se conjugaron en “Un concierto por la Paz”



El silencio magnánimo que refiere la armonía de la música dio la bienvenida al maestro Gustavo Dudamel, quien entre aplausos tomó la batuta para que en compañía de los niños y niñas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del estado Aragua entonaran las notas del Himno Nacional como inicio de este histórico evento que reunió a 2.000 músicos en un mismo escenario.

En solemne negro y con un listón al cuello con los colores de la Bandera Nacional, Dudamel dirigió al grupo de músicos y coralistas que vestían además un unánime tricolor, llenando de orgullo y honor a los presentes que colmaron el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los aplausos no se hicieron esperar cuando en escena apareció el maestro Christian Vásquez, orgullo aragüeño, quien demostró la calidad musical manifiesta en cada jovencito que de forma excepcional interpretaba con instrumentos o a voz cada una de las piezas que conformaron el repertorio.

Obertura Los Toreadores de la Ópera Carmen de Bizey y Guía de Orquestas para jóvenes de Brtiten, Obertura Caballería Ligera de Von Suppe, marcha Siave de Tchaikosvky, Aleluya de El Mesías de Haendel, Marcha Triunfal y Coro del 2do Acto de la Ópera Aida de Verdi, Danzón N° 2 de Arturo Márquez, Mambo de Bernstein, Mambo de Pérez Prado, Venezuela de Herrero y Armenteros y Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez fue el repertorio seleccionado, el cual fue del deleite de todos los asistentes.

El Maestro Dudamel se tomó unos minutos para dirigirse a la audiencia: “Esta tierra maravillosa, Maracay, estamos contentísimos de estar aquí, este es un evento histórico” destacó, quien no dejó de ovacionar a los músicos y coralistas que lo acompañaron en “este momento tan maravilloso”.

Agradeció además a la colectividad que de forma paciente esperó el inicio del evento que producto de la lluvia se retrasó por espacio de tres horas, lo que no fue suficiente como para que hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad por igual acudieran a la cita.

Previos al evento

Las fuertes precipitaciones caídas sobre Maracay durante todo el día de ayer, retrasó el comienzo del “Concierto por la Paz de la Patria”, sin embargo, la colectividad, aún mojada, esperó ansiosa poder ver a dos grandes de la música compartiendo escenario, un sueño hecho realidad para los jóvenes del Sistema de Orquestas que estuvieron ahí presentes y lograron ser parte de la historia musical y cultural de Aragua y Venezuela.

El presidente de la Fojia, César Rangel, captó la atención de los presentes, a quienes enseñó de una manera muy sublime el arte del silencio y su importancia en este tipo de presentaciones, además integró al público en una especie de calentamiento vocal, lo que sin duda, hizo de la espera un momento de agradable relajación.

En desarrollo

Es bueno recordar que el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Aragua está conformado por 13 núcleos, establecidos en Maracay, Cagua, Turmero, San Vicente, La Victoria, La Colonia Tovar, San Mateo, Las Tejerías, El Consejo, San Sebastián de los Reyes, Taguay, Camatagua y San Casimiro.

Actualmente, Aragua es el estado con mayor desarrollo musical, pues el Sistema atiende a 9 mil niños, niñas y adolescentes. Próximamente se abrirán otros nueve núcleos para así alcanzar la municipalización completa del Sistema.

Con este evento, Aragua se posiciona como ícono cultural y musical “gracias a lo que está pasando aquí”, exclamó Rangel, refiriéndose al concierto. María de los Ángeles Castillo
Con la tecnología de Blogger.