Ley de Costos y Precios Justos permitió aumento del consumo de rubros priorizados
Plan Nacional de Fiscalización realiza operativos en estados con variación significativa del INPC.
Es vital el binomio Sundecop-Poder Popular para cumplir la Ley y denunciar la especulación.
La Superintendente Nacional de Costos y Precios, Karlín Granadillo, anunció que la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos y el trabajo fiscalizador del ente, permitió el aumento significativo del consumo de agua mineral, jugos pasteurizados, pañales y compotas para bebés, artículos de higiene personal y limpieza del hogar.
En entrevista exclusiva a la televisión estatal venezolana, Granadillo explicó que el Plan Nacional de Fiscalización es un operativo permanente que inspecciona los estados en que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha detectado con una variación intermensual significativa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). No es un dato menor que dicho indicador registró 1% en julio, cifra menor al 1,4% obtenido en junio.
Granadillo enfatizó que el trabajo de la Sundecop ha influenciado directamente la desaceleración de la inflación en el país. “Desde el año 2008 se evidenciaba un aumento mensual de 2% en estos primeros productos priorizados, mientras que ahora, en promedio, disminuye cerca del 7,8%. Vamos hacia una estabilidad en los precios”, agregó.
Cabe destacar que según las estimaciones del BCV la evolución del INPC proyectan una tendencia a la baja de la inflación, para agosto y septiembre.
La Superintendente reiteró que la Sundecop respeta los costos de producción de las empresas relacionadas con los artículos priorizados y fija el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) de acuerdo al estudio en su cadena de producción, “antes los capitalistas fijaban los precios de acuerdo a sus expectativas de ganancia”.
Reiteró que el PMVP es un “techo”, sin embargo las empresas tienen la posibilidad de venderlos aún por debajo del precio justo fijado por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop). “A cada eslabón de la cadena productiva de los 19 rubros priorizados le corresponde un margen de utilidad (ganancia) de acuerdo a su incidencia en la creación del producto”, dijo.
Subrayó la importancia del binomio Sundecop-Poder Popular, en cuanto al cumplimiento de la Ley y la contraloría a los precios fijados: “lo primero que hay que hacer es evitar pagar sobreprecio y luego, hacer la denuncia correspondiente a través de www.sundecop.gob.ve, twitter (@sudnecop) o amigos Sundecop (por Facebook). También por el 0800-SUNDECO (7863326).
Post a Comment