La ministra Varela Confirma por lo menos 25 Muertos en Yare I
Corriendo asustada en medio de disparos y un tumulto de gente que huía despavorida, María se despidió el domingo de su hijo, uno de los reos de la cárcel de Yare I -cerca de Caracas-, donde un enfrentamiento entre presos dejó 25 muertos y 43 heridos según se contabilizado el domingo.
La ministra Varela Confirma por lo menos 25 Muertos en Yare I
Corriendo asustada en medio de disparos y un tumulto de gente que huía despavorida, María se despidió el domingo de su hijo, uno de los reos de la cárcel de Yare I -cerca de Caracas-, donde un enfrentamiento entre presos dejó 25 muertos y 43 heridos según se contabilizado el domingo.
La ministra de Servicios Penitenciarios venezolana, Iris Varela, confirmó un balance preliminar de más de 20 muertos en la prisión Yare I,situada en la localidad de mismo nombre, a unos 70 kilómetros al sur de Caracas, en un enfrentamiento entre dos grupos de reclusos armados.
"Sí, pasan los 20 (...) también perdió la vida uno de los familiares de los internos. Hasta el momento lo que tenemos es esa cifra como oficial", indicó Varela en declaraciones al canal estatal de televisión VTV.
"Nosotros pensamos, queremos, que no haya más, yo siempre me resisto a dar esta cifra", añadió Varela, que fue nombrada como ministra de una cartera creada específicamente para las cárceles después de un motín registrado en junio del año pasado, en el que más de un millar de presos mantuvo un motín durante un mes.
Los presos de la penitenciaría del Rodeo, a las afueras de Caracas, resistieron entonces una intervención de la Guardia Nacional después de otro enfrentamiento -también un fin de semana- que dejó 22 muertos.
El Gobierno no ha escondido la gravedad de la situación en las prisiones y el propio presidente del país, Hugo Chávez, ha llegado a comparar la situación con un "cáncer".
La ministra volvió a reconocer que "las cárceles son una bomba de tiempo" y dijo que "si hay problemas en la calle, ¿qué no puede haber en un recinto penitenciario donde hay tantas personas por distintos motivos recluida?".
Sin embargo, rechazó cualquier crítica que le pudiera hacer la oposición, al asegurar que en los retenes policiales que están bajo su control la situación es similar, y desveló que en la cárcel de El Marite, en el estado de Zulia (occidente) -en manos opositoras-, días atrás hubo "fugados" y "tiroteados" y a cada rato "se generan fugas, se generan muertos".
A falta de un balance definitivo de muertos y heridos, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) indicó hoy que en lo que va de año ya había habido 16 muertos en Yare I.
La reyerta en esa prisión se produce, además, apenas un mes después de que otro enfrentamiento en el Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra), que se mantuvo amotinado y fuera de control durante tres semanas, dejara un balance de muertos superior a la veintena, según ONG.
El Gobierno reconoce doce muertos por enfermedad, pero no ha dado un informe definitivo.
Según el director del OVP, Humberto Prado, 567 personas han muerto en las cárceles del país desde la creación del Ministerio del Servicio Penitenciario, en julio de 2011, y el mismo mes de este año.
"Lamentablemente la situación multifactorial que hay no se ha atacado a nivel estructural", dijo a Efe Prado.
El activista indicó que las causas de la crisis carcelaria hay que buscarlas en la violencia, el hacinamiento, el retraso procesal, el ocio y la mala atención de salud, a lo que se suma la corrupción y el descontrol de las penitenciarías donde determinados líderes, denominados "pranes", mantienen el control.
El OVP asegura que desde que asumió el poder Hugo Chávez, en 1999, el Ejecutivo ha manifestado buenas intenciones pero desde entonces han muerto 5.370 personas y 15.131 fueron heridas en las cárceles.
"Una persona cualquiera que sea ingresa a un establecimiento carcelario tiene un 44 % más facilidades de morir dentro la prisión que en libertad", resumió.
El candidato de unidad de la oposición a la Presidencia, Henrique Capriles, calificó de "gran mentira" la política de reforma penitenciaria de Chávez, quien aspira a la tercera reelección en las elecciones del 7 de octubre.
"La transformación del sistema penitenciario venezolano es otra gran mentira que nos metió este Gobierno y su candidato (Chávez)", escribió el candidato opositor en su cuenta de la red social Twitter.
"Después de 14 años de Gobierno ¿a quién le van a echar la culpa del desastre del sistema penitenciario? ¿Cuántos muertos más?", añadió.
Post a Comment