Inameh pronostica lluvias para todo el mes de agosto
El mes de agosto es considerado estadísticamente como uno de los más lluviosos en el país, y de mayor ocurrencia en ondas y perturbaciones tropicales (depresiones, tormentas y huracanes) sobre el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México, de acuerdo al reporte tendencia mensual del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb).
El mismo explica que, durante el mes suele alternarse el buen tiempo, en horas de la mañana principalmente, con escasa nubosidad sin precipitaciones, pero al llegar la tarde, por efecto del calentamiento diurno, se activa la convección formándose núcleos nubosos, algunos productores de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
El paso de ondas y perturbaciones tropicales por el Mar Caribe al norte de nuestras costas, al interactuar con la franja de nubosidad asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), generan nubes de gran desarrollo vertical que provocan intensas lluvias.
Asimismo, suelen penetrar al Caribe algunas vaguadas en la altura, que al relacionarse a la ZCIT, producen precipitaciones moderadas y persistentes en el tiempo, afectando las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, Llanos Centrales, Zuliana, Llanos Occidentales y Los Andes.
Hasta los momentos han pasado por el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México las tormentas tropicales Alberto, Beryl, Chris, Debby, y está en pleno desarrollo Ernesto.
Algunas recomendaciones para este mes lluvioso son: no salir sin paraguas e impermeable, no arrojar desechos sólidos en las quebradas y alcantarillas, evitar pasar por lugares inundados y desalojar las viviendas si se presentan deslizamientos cercanos. Para cualquier emergencia comunicarse con funcionarios de Protección Civil y Bomberos.
Post a Comment