GRANDES MISIONES EN AMOR MAYOR E HIJOS DE VENEZUELA SUMARON 40 MIL NUEVOS BENEFICIARIOS
.jpg)
Con la tarjeta de débito que le fue asignada para recibir su
pensión de vejez, Rodríguez ha podido adquirir nevera, lavadora y cocina, que
paga en cuotas mínimas por medio del plan Mi Casa Bien Equipaba.
"Nuestro Presidente (Hugo Chávez) es lo máximo. No
porque nos da el dinero (sino) porque nos quiere y nosotros lo queremos a
él", señaló emocionada la beneficiaria, quien además dirige un Comité de
Abuelos de 80 integrantes.
Por su parte, Felitzia Arcia, de 73 años de edad,
beneficiaria de En Amor Mayor desde febrero, destacó que el pago ha sido
puntual y le ha permitido financiar sus tratamientos médicos.
"Lo necesitaba para comprar mis remedios, porque sufro
de la tensión y el colesterol. No me alcanza para mucho, pero estoy contenta
con eso", manifestó Arcia durante el evento dirigido por el vicepresidente
de la República ,
Elías Jaua; la vicepresidenta para el Área Social, Yadira Córdova y la ministra
para el Trabajo y Seguridad Social, María Cristina Iglesias, entre otras
autoridades gubernamentales.
El acto incluyó la entrega simbólica de asignaciones económicas,
en representación de los 40 mil que se incorporaron este miércoles.
El total de recursos asignados para la Gran Misión En Amor
Mayor en 2012 suman Bs 3.804.762.951. El número de beneficiarios asciende a
328.750, de un total de 1.120.574 registrados. Cada abuelo recibe una
pensión equivalente al salario mínimo mensual (1.534 Bs).
Apoyo a los niños de Venezuela
El reconocimiento a los adultos mayores también es
reconocido por los jóvenes: "Mi abuela tiene más de 80 años, mi abuelo
falleció de 92 años, y ellos nunca habían tenido la oportunidad de un beneficio
como éste, mientras que en Revolución sí es posible", resaltó Carmen
Rojas, de 27 años de edad, quien pasó a ser beneficiaria de la Gran Misión Hijos de
Venezuela.
Rojas tiene un hijo de dos años de edad que nació con una
cardiopatía congénita. Fue operado exitosamente en abril en el Hospital
Cardiológico Infantil Latinoamericano, en Caracas, donde no tuvo que pagar un
céntimo, ni siquiera por los pañales del niño.
Planea destinar la ayuda económica de la gran misión (Bs.
430 por hijo) a los medicamentos de su hijo y la dieta especial que debe
tener. Considera que no se trata de dádivas: "Eso viene del petróleo, que
es de todos los venezolanos", dijo.
Yubisnay Bautista, de 30 años de edad, también se sumó este
miércoles a los beneficiarios de Hijos de Venezuela. Está desempleada desde
hace un tiempo y el apoyo económico de la gran misión le cae de maravilla:
"Esto es una gran ayuda, tanto para mi familia como para mí”, indicó.
Post a Comment