ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 En Yare I: Concelebrada misa ecuménica - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

En Yare I: Concelebrada misa ecuménica

En el Centro Penitenciario Metropolitano Yare I, se celebró una misa ecuménica por los fallecidos en el conflicto del pasado domingo en dicho establecimiento, ofrendada por los sacerdotes: Luis Molina, Hector Máquez, Angel Lara y Alexis Bertiz, con la participación de los internos: pastor Memphis Parra, los diáconos Rause Mijares y Pablo Ceballos, miembros de la Iglesia “La luz de los hombres”. La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), Iris Varela, asistió junto con el alcalde del municipio Simón Bolívar, Saúl Yánez, el Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Viloria, funcionarios del MPPSP, del Ministerio Público y el Sistema Nacional de Medios Públicos.
Durante la celebración, el Padre Molina pidió por las víctimas del conflicto y relató anécdotas de más de 14 años trabajando por los privados de libertad. La ministra Varela catalogó como terrible lo que había ocurrido en Yare I, y afirmó que esa verdad golpea cuando los mismos privados de libertad de las cárceles del país saben el esfuerzo que el Gobierno viene haciendo para llevar paz a los establecimientos penitenciarios.

“Antes que comenzara la revolución cualquier conflicto carcelario se solucionaba con una intervención de la Guardia Nacional Bolivariana, sin contemplación alguna por la vida de los seres humanos. Los de la oposición los únicos que gozan de esta situación y se sienten complacidos”, declaró Varela.

Asimismo, aseguró que los responsables pagarán el doble porque la “vagabundería” debe acabar. Explicó que quienes sufren son los pobres, pues según la ministra del MPPSP se paga la pobreza y no el delito, que los ladrones de cuello blanco pagan por la justicia.

Enfatizó que está haciendo un esfuerzo para que reine la paz en los recintos pero que todos debían poner de su parte, pues era un contrasentido que los familiares declararan ante ciertos medios de comunicación que solicitaban visita, si ellos mismos están adentro y no salen por el supuesto miedo de que les pase algo al salir.

“No habrá traslados, la autoridad penitenciaria soy yo. Es muy peligroso que haya armas adentro y por un malentendido se desencadene tal situación y una pérdida de vidas irrecuperable. Así haya tempestades, hay un sol brillante aunque aún no lo veamos”, afirmó la ministra.

Iris Varela destacó que la presencia de la Iglesia en el penal debe servir como una profunda reflexión, pues los privados de libertad tienen que poner de su esfuerzo pero ella no está de acuerdo con algunas prácticas de la rutina:

“Entendemos el drama de cada uno de ustedes pero necesitamos que reflexionen los privados de libertad. Estamos para ayudarlos, no es bueno crear fama ante los medios de comunicación con los conceptos como ‘Pram’, y los mismos familiares ayudan en eso”.

Por otra parte, hizo mención a los 4.223 privados de libertad incorporados al trabajo productivo, con talleres de carpintería, herrería, panaderías, talleres textiles, de serigrafía, entre otros (incluyendo el Internado Judicial de Rodeo, donde hubo la intervención el año pasado), y que la oposición se limita a publicar los fallecidos de Yare I.

“Hago un llamado a los familiares a que no tengan miedo de salir, tampoco habrá traslado involuntario, si quisiéramos, ya hubiéramos ingresado al penal para intervenirlo pero la etapa en que el Estado masacraba a los internos se acabó. No obstante, hay que iniciar el desarme pues el verdadero peligro es la inconsciencia y la pérdida del valor por la vida bajo los efectos de la droga”, aclaró la ministra Varela.

Por último, desmintió las informaciones sobre una cifra de 200 fallecidos en Yare I, y mostró ante las cámaras un documento firmado por todos los familiares que están dentro del penal, en el cual dejan constancia de que están voluntariamente en el establecimiento penitenciario.
Con la tecnología de Blogger.