Del 27 al 31 de agosto Curso de Tomografía Computarizada en el Oncológico Luis Razetti de Cotiza
Un total de 25 físicos médicos que laboran en las áreas de Radiodiagnóstico y Radioterapia de diferentes hospitales públicos del país, participarán en el Curso de Tomografía Computarizada que será dictado entre el 27 y 31 de agosto, en las instalaciones del Instituto Oncológico Dr. Luis Razetti, ubicado en Cotiza, municipio Libertador.
Así lo dio a conocer Ana Rosa Quintero, jefa del Servicio de Física Médica en el mencionado Instituto, quien manifestó que el curso tiene por objetivo incrementar la capacitación y actualización de los físicos médicos en el área, con miras a optimizar los controles de calidad que requieren los tomógrafos oncológicos para poder ofrecer imágenes que garanticen el diagnóstico a través de los estudios realizados, además de disminuir las dosis de radiación en los pacientes.
Indicó la vocera que el curso será dictado por Simone Kodlulovich, física médica experta en el área de Radiodiagnóstico del Instituto de Dosimetría de Radiaciones y Centro de Energía Nuclear (Río de Janeiro-Brasil), quien disertará sobre las características básicas de la imagen; selección de parámetros de técnicas, filtros y condiciones para la reconstrucción y visualización; principios de funcionamiento de equipos helicoidales, entre otros aspectos.
Agregó Quintero que además del contenido teórico, se diseñó una sesión práctica que se llevará a cabo en los espacios del Hospital Domingo Luciani (IVSS), ubicado en El Llanito, municipio Sucre.
Desde el punto de vista ilustrativo, explicó que el tomógrafo se utiliza para hacer diagnósticos y estos a su vez son indispensables a objeto de planificar los tratamientos en radioterapia, braquiterapia y radiocirugía.
Dijo además que el Servicio de Física Médica de esta institución, a través de la Unidad de Docencia e Investigación, actualmente entrena a estudiantes de pregrado y postgrado del área de Radiodiagnóstico, debido a que cuenta con los equipos necesarios para hacer control de calidad en esta especialidad.
Cabe destacar que esta capacitación forma parte de un proyecto nacional auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), titulado Establecimiento de un Centro Piloto de Física Médica en el Servicio de Oncología tipo IV Luis Razetti, lo que ubica a este instituto como el primer hospital del país que se inscribe dentro de esa categoría.
Post a Comment