ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Corposalud aclaró que muertes de neonatos son casos complejos referidos de otros centros - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Corposalud aclaró que muertes de neonatos son casos complejos referidos de otros centros


Denunciaron que gremio médico busca crear un clima de desasosiego 

El director del organismo lamentó que el tema haya sido manipulado con fines electoreros. Aseveró que mantienen un plan de dotación en todos los centros de salud de Aragua
La dirección de Corposalud Aragua aclaró que la muerte de neonatos que se registran en el Hospital Central de Maracay (HCM) son casos complejos que son referidos de otros centros, pues el recinto cuenta con personal y equipos calificados para atender diversas patologías.

El presidente de la institución Carlos Mendoza, acompañado del director de salud, Ángel Melchor y la directora del HCM, Magally Filippone, expuso que el recinto es un hospital tipo 4, que no solo atiende casos complicados de Aragua sino de 5 estados de la región central del país. Aseguró que el comportamiento estadístico es el similar al de otros meses y años.

Desde enero se han atendido 5 mil 975 recién nacidos, y se han salvado 5 mil 756 vidas, es decir, 219 neonatos han fallecido por diversos motivos. Tan solo en julio hubo 880 nacimientos y a la fecha el 96.1% de los neonatos han egresado recuperados de la patología de ingreso.

Recordó que un embarazo puede ser clasificado de bajo o alto riesgo y de acuerdo a las características del parto son referidos a los diversos centros de salud. En tal sentido, reseñó que en el Hospital José María Vargas de Cagua han nacido 291 bebe y ninguno falleció; en la Maternidad Integral de Aragua se contabilizan mil 374 nacidos vivos y una mortalidad de 0; mientras que en la Maternidad de Turmero van 547 nacidos vivos con mortalidad de cero. En el Hospital José María Benítez existe un nivel de atención de mil 750 nacidos vivos y una mortalidad de 14.

El presidente de Corposalud desestimó los señalamientos que aseguran que las causas de los fallecimientos obedecen a la falta de insumos en el proceso de atención. Al respecto, aseveró que en el estado existe un plan de dotación que forma parte de la reorganización del sistema público de salud.

“Estamos ofreciendo una atención casi personalizada. Este miércoles se entregaron fármacos y descartables médicos para garantizar la asistencia”, expresó Mendoza, quien aseguró que la denuncia formulada por el gremio médico busca crear un clima de desasosiego y de desinformación.

TRABAJO PREVENTIVO

Según el presidente de Corpoisalud, los brigadistas comunitarios están ofreciendo apoyo en las visitas casa a casa para ofrecer información y motivar al control prenatal. Este plan ha atendido a 8 mil mujeres desde el año pasado en los municipios Libertador, Lamas y Linares Alcántara, como jurisdicciones piloto y desde hace 4 meses se extendió a todo el estado.

“Cuando se revisan las estadísticas, en Aragua han disminuido la tasa de mortalidad por debajo de las metas del milenio. Por eso insistimos en el tema de la manipulación, porque la respuesta humana tiene un límite y no somos dioses pero si gente responsable que trabaja con esfuerzo”, enfatizó Mendoza.

Franlia Rodríguez H Foto Raúl Milán
Con la tecnología de Blogger.