Con planes preventivos Gobierno Nacional atiende a afectados por lluvias
El Gobierno Nacional atiende, a través del Estado Mayor de Emergencias para las lluvias, las situaciones irregulares que se han presentado en el país como consecuencia de las reiteradas precipitaciones que se ha registrado en los últimos días.
Así lo informó el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien este martes se reunión con el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofan), mayor general Wilmer Barrientos Fernández; el director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luis Díaz Cúrvelo, y el comandante del Cuerpo de Bomberos, William Martínez, entre otros representantes de los organismos de seguridad del Estado, para aplicar medidas preventivas en la temporada de lluvias.
En dicha reunión se determinó la afección de 38 municipios de 14 estados del país, y fueron considerados como prioridad por la contingencia los estados Aragua, Bolívar, Delta Amacuro, Carabobo y Táchira.
El Aissami informó que "se encuentran habilitados 684 refugios, con 23.620 familias, que reciben una atención como nunca antes se había visto, de conformidad a lo que establece la Ley de Refugios Dignos, aprobada para atender las emergencias del año pasado", puntualizó el ministro, de acuerdo con una nota divulgada por el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia.
"Estamos monitoreando todos los días las situación de las lluvias en el territorio nacional, sin embargo, hasta el momento no hemos determinado ninguna alerta en el país, pero estamos tomando medidas de carácter preventivo", manifestó El Aissami, según la nota.
Alimentos para afectados en Mérida
Por vía aérea esperan trasladar 8 toneladas de alimentos y suministros vitales para 400 familias que permanecen aisladas en varias aldeas de los pueblos del sur de Mérida, luego que torrenciales lluvias provocaron deslizamientos de gran magnitud en la vialidad del municipio Arzobispo Chacón, en la entidad andina.
De acuerdo con una nota de prensa de la gobernación merideña, la ayuda humanitaria fue coordinada por el Ejecutivo estadal, a través del Ministerio para la Alimentación. De igual manera, fue designado un equipo de la Corporación de Salud para las atenciones médicas primarias en las zonas afectadas.
Noel Márquez, director del Instituto de Protección y Administración de Desastres, indicó en un contacto telefónico con AVN que se mantiene el monitoreo de las quebradas desbordadas en la parroquia Canaguá, al tiempo que se coordinan acciones para garantizar los suministros vitales a la población afectada.
El titular de Protección Civil destacó la incorporación de un helicóptero MI-17 Panare, del Ejército Nacional Bolivariano (ENB), a la operación humanitaria, nave con la que este miércoles se espera trasladar suministros vitales, luego que el mal tiempo impidiera las operaciones aérea previstas para este martes.
Las vías de comunicación hacia el estado Barinas y la localidad merideña El Vigía permanecen abiertas después de que entes nacionales y estadales lograron en 120 horas continuas de labores restituir el paso en las locales 001 y 008, vías donde se mantienen las labores de limpieza para garantizar el acceso a los temporadistas que visitan el estado andino.
Atención en El Callao
232 familias de El Callao, estado Bolívar, que resultaron afectadas por las lluvias del fin de semana, son atendidas por el Gobierno venezolano, informó el gobernador Francisco Rangel Gómez.
El mandatario dijo que desde el mismo momento en que conoció la situación aplicaron un plan para atender, controlar y minimizar los daños en la zona, publicó el portal web de la gobernación bolivarense.
"El plan de acción fue activado de forma exitosa y se está garantizando a las familias afectadas el acceso a alimentos. Se ha llevado un cargamento de más de 500 bolsas de alimentos e igual número de cajas de agua potable, otorgándoles un abastecimiento y aporte real", dijo.
Rangel relató que junto a su equipo visitó los sectores afectados en El Callao y encontraron 237 familias cuyas casas fueron severamente afectadas por la crecida del río Yuruarí.
De estas familias, 20 fueron reubicadas en albergues mientras se les consigue una unidad habitacional.
Familias trasladadas a refugios en Aragua
La crecida del Lago Tacarigua, en el sector Pararapal, municipio Francisco Linares Alcántara, como consecuencia de las últimas precipitaciones, obligó el traslado a refugios de más de 500 familias.
La alcaldesa Raiza Márquez informó que este martes se movilizarían 240 familias más a los refugios de la Base Aérea Libertador, Cuartel Páez, Base Aérea Sucre, Abelardo Mérida y 42 Brigada de Paracaidistas.
Indicó que para el momento se encontraban 420 familias en el refugio temporal de la escuela Creación Campo Alegre, que serían trasladas a otros lugares, para dar paso a las nuevas familias que serán evacuadas de las viviendas anegadas por la crecida del lago.
informó que este martes se realizó un recorrido junto a funcionarios de Protección Civil para evaluar los daños de las viviendas y ofrecer un acompañamiento integral en el comando instalado en la escuela, donde pernotaron parte de las autoridades desde el lunes.
Otros estados atendidos
Ante el incremento de precipitaciones que en el estado Yaracuy, Protección Civil y Administración de Desastres aplica un dispositivo permanente de monitoreo en las zonas más vulnerables y que constituyen un potencial peligro para sus habitantes.
Asimismo, funcionarios de Protección Civil inspeccionan 199 viviendas localizadas en sectores de Los Teques, estado Miranda, con el propósito de conocer el estado de los inmuebles por las lluvias caídas en los últimos días en la zona.
El director del organismo, Juan Gil, dijo que la inspección comenzó este lunes en Santa Eulalia, donde habitan unas 10.000 personas, a solicitud de consejos comunales, que también se mantienen alerta ante las precipitaciones.
Post a Comment