Chávez anunció la creación de nueva empresa petrolera en Bolívar
Chávez reveló que se firmará el Convenio Orinoco entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), alianza estratégica con la cual se creará en los próximos días una nueva empresa petrolera que se llamará Petrosanfelix. Además dijo que Pdvsa le va a transferir a la CVG un porcentaje de las acciones de Petropiar para formar esta nueva empresa petrolera.
Tales declaración las dio el candidato del Psuv en su campaña electoral por ciudad San Félix, en el Estado Bolívar donde resaltó que hay graves problemas con la energía eléctrica, pero si la revolución no hubiese llegado al gobierno, Venezuela estaría apagada. “No habría luz ni para las viviendas más humildes, mucho menos para las industrias, los servicios sociales como la educación, salud, las urbanizaciones los barrios y el alumbrado público”.
“Durante la IV República, especialmente en los años 80 y 90 son casi 20 años en los cuales no se invirtió en el sistema eléctrico nacional, más bien lo acabaron, lo privatizaron en buena parte y lo picaron en pedazo”.
Destacó que a pesar de los gigantescos esfuerzos y las grandes inversiones del gobierno revolucionario todavía no se ha terminado de construir todo el sistema eléctrico, pero “se trabaja para ello, un ejemplo es la culminación del Sistema Hidroeléctrico Caruachi que cuando la revolución llegó a la presidencia estaba paralizada por falta de inversiones, dinero y planes”.
Asimismo mencionó las inversiones que realizaron en la Central Hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma en el Caroní con una tecnología de avanzada y turbinas de las más grandes del mundo. Manifestó que antes que culmine el 2012 debe entrar en fase de prueba la primera turbina generadora de ese complejo eléctrico y para el próximo año se prevee la puesta en funcionamiento de cuatro más.
Informó que hace un mes aprobó un primer desembolso de un total de trecientos millones de dolares para realizar un proyecto que está en su fase de iniciación el cual consiste en colocar 19 kilómetros de una línea de transmisión desde el Guri hasta Ciudad Bolívar para duplicar la energía donde construirán tres subestaciones eléctricas como parte del Proyecto Energético Angostura.
A juicio del presidente la represa del Guri también estaba en riesgo de pararse por falta de mantenimiento y en este momento se realiza una reparación integral de cuatro máquinas y posteriormente seguirán reparando otras, además crearan nuevas lineas de distribución y construirán un mayor número de subestaciones.
El presidente alegó que estos trabajos se hace para aliviar el Guri porque todo el sistema eléctrico nacional dependía de la represa que no daba para más, producto del desarrollo nacional, de los planes de vivienda, la construcción de hospitales, CDI, metros, ferrocarriles, empresas, industrias que van aumentando progresivamente la demanda eléctrica.
Por otro lado, informó que el canciller Nicolás Maduro partió a Guayaquil, Ecuador, a una reunión con el consejo de cancilleres de la Alianza Bolivariana de América Latina (ALBA), donde estarán presentes los países de Cuba, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y los pueblos del Caribe para discutir una situación que según el mandatario venezolano puede afectar gravemente la soberanía del Ecuador, país perteneciente a este eje.
“Tras la decisión que al parecer ha tomado el gobierno de Inglaterra de desconocer el asilo político que le ha dado el presidente Rafael Correa a Julian Assange, fundador de Wikileaks. El asilo es un derecho internacional pero Inglaterra se niega a reconocerlo y han amenazado incluso con ingresar a la Embajada del Ecuador en Londres, lo cual seria una flagrante violación a la soberanía de uno de los países del ALBA que nosotros no vamos a tolerar”, dijo Chávez en su discursó desde el estado Bolívar.
El gobierno ha incluido a 7 mil trabajadores a la nomina fija de Sidor
Según Chávez el segundo gran objetivo histórico del proyecto de país es continuar con la construcción del nuevo modelo socialista para dejar atrás el capitalista, donde la región Guayana y el estado Bolívar, tienen un papel esencial que jugar.
Lo primero que hizo la revolución fue mandar a parar el proceso de privatización de Sidor, con el que los gobiernos de la cuarta república estuvieron apunto de regalar las empresas básicas que tanto le costaron a la nación.
“Sidor llegó a tener hasta 15 mil trabajadores, en 1998 solo quedaban 4 mil, la mayoría en condición de tercerizados, si no hubiera llegado Chávez todas las empresas básicas estarían privatizadas”. Enfatizó el comandante presidente.
Hace dos días la presidencia de la república aprobó la inclusión a la nomina fija de Sidor a 655 trabajadores para llegar a cerca de 7 mil que estaban tercerizados. “Todavía quedan algunos grupos en esa condición, a esas personas les pido que demuestren conciencia porque ustedes saben que Chávez no abandonará a ningún trabajador venezolano” enfatizó el mandatario nacional.
Chávez construirá Eje de Desarrollo Guayana
El presidente dijo que va a construir al sur del Orinoco un gran eje de desarrollo minero, agrícola e industrial que va a ser conocido como Eje de Desarrollo Guayana y lo fusilará con el proyecto de la Faja Petrolífera del Orinoco obtener un solo gran proyecto denominado Gran Eje de Desarrollo Orinoco que beneficiaran a Venezuela en el Mercosur. “El estado Bolívar se convertirá en el engranaje de Venezuela con los países del Mercado Común del Sur”.
Asimismo indicó que se firmará otro convenio entre Sidor y Pdvsa Industrial y será conocido como Faja Acero donde se va a producir hasta un millón de toneladas al año, lo cual implica un valor aproximado para los próximos cinco años de tres mil quinientos millones de dolares que obtendrá Sidor por vía de suministro de acero a Pdvsa, sobre todo los tubos petroleros, y eso implica, que Pdvsa va a ayudar a financiar el desarrollo tecnológico y productivo de la Siderúrgica del Orinoco.
Por último manifestó que en el estado Bolívar se han incorporado a la Misión En Amor Mayor casi diez mil adultos que reciben su pensión equivalente al salario mínimo y se han incorporado cerca de cinco mil madres de familia en la Misión Hijos de Venezuela y se comprometió a construir para el próximo año un nuevo hospital para San Félix.
Post a Comment