Capítulo de NCIS mostrado por Cuatro en España abona el camino mediático para la intervención en Venezuela
Este jueves 02 de agosto, Mario Silva en el programa La Hojilla mostró un capítulo de la serie NCIS que produce el grupo Shane Brennan para la cadena CBS de los Estados Unidos.
La misma serie es negociada, comprada y exhibida por la cadena Cuatro de España, de la cual hablaremos más adelante.
En el capítulo enseñado por Mario Silva se cuenta la historia de un candidato venezolano que enfrentaría al presidente Hugo Chávez Frías en un proceso electoral, y que estaría de visita para recoger fondos en Los Ángeles.
La trama cuenta que al candidato, al que se le llama varias veces “pro americano” se le quiere asesinar para dejarlo fuera del camino electoral.
Los agentes de la serie se centran en protegerlo para que el mismo no sea asesinado en Estados Unidos, y como se dijo textualmente en la serie “Se pierda la posibilidad de conseguir un hombre pro americano en Venezuela, y se deje a expensa a la nación de formar alianzas con otros países de la región que apoyan a Irán, y esto sirva de piso para operaciones de Al-Qaeda.”
Esta serie de ficción evidentemente busca sembrar como un hecho certero un pocotón de mentiras que justificarían la acción “salvadora” de los Estados Unidos ante la amenaza de sus potenciales “enemigos.”
La Serie NCIS
Datos curiosos de la serie, el primero de ellos es que la produce un australiano, Shane Brennan, quien salió de Australia muy descontento con los canales locales por “la basura” que era capaz de escribir, así considerada por los directivos de los canales ante los que presentaba sus proyectos.
Brennan acuerda con la CBS, una de las más grandes cadenas de televisión de Estados Unidos, misma que censuró propaganda política en contra de Bush durante el Supertazón de 2004.
Esta misma cadena es la que tenía en sus filas al periodista estadounidense Dan Rather quien aseguró el 30 de mayo de 2012, que al presidente venezolano Hugo Chávez le quedaban 2 meses de vida.
Es ampliamente conocida la relación que tienen miembros de la CBS en los Ángeles con la derecha venezolana y grupos económicos de poder que se encuentran en esta ciudad, y que aspira la caída del Proceso Revolucionario, a cualquier precio.
CBS es profundamente conservadora, promotora de valores que recalcan el “Poder de Estados Unidos” a través de todas sus series de ficción.
CBS es una de las tres cadenas de televisión más grandes de los Estados Unidos, y la segunda más poderosa del mundo.
En la actualidad, la compañía está constituida por varias divisiones: televisión, radio, noticiarios, deportes y entretenimientos, entre otras. La cadena de televisión CBS suministra su programación a más de 200 estaciones independientes y 5 propias en Estados Unidos, así como a otros afiliados en países extranjeros.
Esta cadena siempre ha realzado el poderío tecnológico y militar de los Estados Unidos, fue ella quien llevó a la pantalla la serie Mash entre 1972 y 1983, también JAG entre 1997 y 2005, CSI aún en pantalla, Misión Imposible entre 1966 y 1973, entre otras.
En 2001, Bernard Goldberg, quien fue reportero para la CBS por 28 años, publicó su libro, Bias: A CBS Insider Exposes How the Media Distort the News. Este libro fuertemente criticó al medio de comunicación, en especial a unos reporteros y presentadores de la CBS, como Dan Rather, que según Goldberg eran capaces de tener un prejuicio liberal en la mayoría de sus noticias, las cuales trastocaban y manejaban según sus intereses.
A CBS le interesa especialmente no perder su poderío en el mundo de habla hispana, al que ha llegado a través de sus socios regionales y en especial a través del que era uno de sus principales canales, el musical MTV.
La serie trata de un equipo de investigaciones de la Marina estadounidense, casualmente la primera fuerza que podría, en un caso hipotético, intervenir en acciones militares fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Su principal público, calculado en más de 22 millones de televidentes en todos los Estados Unidos para el 2012, es de origen latino.
Su exhibición en España
La forma como CBS busca que la serie llegue al mundo de habla hispana es a través de varios canales por servicio de cable como A&E Mundo, y en el caso español, a través de su principal socio regional, la cadena Cuatro.
Cuatro es conocida porque fue la misma que produjo y exhibió “Guardianes de Chávez” documental que mostraba de mala manera a venezolanos que apoyan al Presidente venezolano.
La historia de Cuatro es similar a la de los principales medios de la Derecha española, en el pasado esta cadena era cercana a la izquierda, pero su venta y los intereses económicos afectados de sus nuevos dueños, por el Gobierno de Zapatero, provocaron que Cuatro le declarara la guerra al PSOE y a todos sus aliados, inclusive al presidente Chávez, cuyo Gobierno mantuvo siempre una relación “amistosa” con el del español.
Buena parte de la derecha más ruin que se ha ido de Venezuela a España es audiencia de la cadena Cuatro.
El 41,6% de las acciones de Cuatro las tiene el grupo italiano Berlusconi, propiedad del presidente italiano Silvio Berlusconi, país que es uno de los aliados más fuertes de Estados Unidos en Europa, luego de Reino Unido.
Recordemos que el Gobierno de Berlusconi movió tropas y ofreció apoyo a la intervención que se produjo en Libia.
Objetivo comunicacional
Mario Silva fue certero, aunque se necesita realizar un profundo análisis comunicacional al capítulo de la serie dedicado a Venezuela, es importante señalar que, en un primer plano, se estaría preparando mentalmente al televidente para aceptar la siguiente idea: “El régimen terrorista de Hugo Chávez impide que cualquier talento democrático que sea amigo de Estados Unidos logre gobernar el país, porque tiene planes secretos con Irán para poner en riesgo la seguridad del Planeta”
Este tipo de piezas ficcionadas es el material que preparó durante meses las acciones que se acometieron militarmente en Libia, y aún hoy se siguen produciendo material audiovisual justificando la acción de Estados Unidos, para evitar que el televidente le critique.
Lo que ocurre en Siria en estos momentos, también se ha manejado desde la ficción, que siempre ha colocado al pueblo sirio frente al mundo Occidental, como un pueblo lleno de mafias, violencia, espías y terrorismo. Lo que facilita la acción mediática y el manejo de información para afectar al pueblo sirio.
Es evidente que este capítulo de la serie, que se graba sin ninguna secuencia lógica, aparece de la nada en la serie, tiene como objetivo preparar a la audiencia de CBS en el mundo, sobre la idea antes explicada.
Post a Comment