ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 295 niños nacidos en el Hospital Vargas de Cagua - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

295 niños nacidos en el Hospital Vargas de Cagua

Balance positivo de dos meses

Prensa MPPS - En la sala materno infantil del Hospital José María Vargas de Cagua, municipio Sucre del estado Aragua, han nacido satisfactoriamente 295 niños y niñas, lo cual representa cero (0) por ciento de mortalidad neonatal.

La afirmación pertenece al director del centro asistencial, Wilmer Sequera, quien ofreció este balance al cumplirse dos meses de la rehabilitación y reapertura de tres quirófanos y una sala de parto, eventos en los que estuvieron presentes la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, y el gobernador del estado, Rafael Isea.

El doctor Sequera señaló que no sólo los más de 125 mil habitantes del municipio Sucre se han visto beneficiados por la inversión del Gobierno nacional y regional, de más de 9 millones de bolívares para infraestructura y 5 millones de bolívares en equipos de alta tecnología, sino también el área de influencia integrada por los municipios vecinos: Mariño, Lamas y Zamora.

“El Hospital José María Vargas está en total disponibilidad con equipos de avanzada y personal capacitado para atender a nuestros habitantes y vecinos; es más, así desahogamos el Hospital Central de Maracay que ya atiende a todo el centro del país”, enfatizó.

Asimismo, destacó que desde su inauguración hasta la fecha, han practicado 425 intervenciones quirúrgicas y atendido 1.600 pacientes semanales por Emergencia, a quienes se les ha brindado la oportunidad de servicios como exámenes de laboratorio y rayos X. Al respecto, enumeró 2.800 análisis de laboratorio y 300 radiografías realizadas.

Ya para concluir, Sequera agradeció el apoyo obtenido de los Brigadistas Integrales Comunitarios y de todo el personal que labora en el centro de salud, para brindar una mejor atención y calidad a los habitantes del estado Aragua.
Con la tecnología de Blogger.