122 autobuses de Girardot pasaron la revisión
A ocho días de haber iniciado el proceso de revisión de las unidades de transporte urbano del municipio Girardot, un total de 137 autobuses han sido inspeccionados por representantes de la Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ) y representantes de los consejos comunales, de las cuales sólo 15 no lograron recibir la calcomanía de aprobación.
Según lo explicó Raúl Ramírez, presidente de Categ, las unidades que no pasaron la prueba tienen un lapso de 15 días para corregir sus fallas, que en algunos casos obedeció a vidrios rotos, desperfectos en la puerta, faros dañados, desincorporación de cornetas adicionales, entre otros.
Es de resaltar que este proceso se lleva a cabo siguiendo lo establecido en los acuerdos firmados entre las líneas de transporte urbano y el ejecutivo municipal, para dar el ejecútese del aumento del pasaje.
Explicó Ramírez que las revisiones se han realizado a la línea hospital-terminal con un total de 78 autobuses aprobados y seis reprobados, y la línea Delicias-Castaño con 74 unidades aprobadas y nueve reprobadas. El día de ayer se inició el proceso de chequeo de la línea Pedrera-Cooperativa, en el sector de Camburito, la cual se extenderá hasta el día de mañana, para poder revisar las 61 unidades colectivas que la componen.
Oriente activado en 30%
En torno a la situación que se generó la semana pasada con respecto a la movilización hacia el Oriente del país, que producto de que los autobuses de las líneas que prestan ese servicio habían sido ocupados con planes vacacionales, informó Raúl Ramírez que ya todas las unidades están a la disposición de los usuarios del principal puerto terrestre de la entidad aragüeña.
No obstante, resaltó que debido a la caída del puente de Cúpira, las movilización hacia el Oriente bajaron considerablemente, puesto que el tiempo de traslado aumentó en casi seis horas. “Sin embargo, los últimos reportes reflejan que ha minimizado en un 30 por ciento el tiempo de espera de salida de los usuarios. Entendemos que son seis horas adicionales por el problema del puente, pero aún así están saliendo las unidades”.
Se estima que con las acciones que realiza el Gobierno Nacional, el paso hacia Oriente por el puente de Cúpira se restablezca próximamente, para así normalizar la movilización.
Movilización masiva
En otro orden de ideas, el presidente de Categ informó que en lo que va del mes de agosto, un total de 919 mil 336 personas, se han movilizado desde el Terminal Central de Maracay, hacia distintas regional del territorio nacional.
Los Llanos sigue siendo el destino más solicitado, contabilizando un total de 153 mil 178 viajeros y Oriente, a pesar de la contingencia, mantiene un reporte de 59 mil 999 personas movilizadas. Las costas de Aragua sigue siendo destino predilecto, sobre todo de la población más joven, sumando un total de 10 mil 275 personas que se trasladaron hacia Ocumare y 7 mil 61 hacia Choroní.
Post a Comment