ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Yonnatan Monsalve fue el emperador en Aragua - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Yonnatan Monsalve fue el emperador en Aragua


La ficha del Androni-Venezuela consiguió el título en la XVI edición de la Vuelta Ciclística de Aragua y ya se trazó nuevas metas.

El representante del Androni-Venezuela Yonnatan Monsalve logró este domingo consagrarse en la XVI edición de la Vuelta Ciclística de Aragua y así cerrar una de las mejores ediciones de la justa pedalística más importante de la región central del país.

Con una cuarta etapa que finalizó en circuito cerrado entre las avenidas Las Delicias y José Casanova Godoy de Maracay. El corredor barinés llegó en el lote compacto en la raya final para proclamarse campeón en el giro aragüeño 2012. 

En la jornada de este domingo el protagonista fue el cubano Gil Cordovés (Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo), quien alzó los brazos en la raya de sentencia con tiempo de 2 horas 4 minutos y 59 segundos, en un trazado de 96 kilómetros equivalente a 30 vueltas a un circuito de 3.2. kilómetros.

A su rueda llegó Randal Figueroa (Fundadeporte), y tercero arribó Enrique Díaz (Kino Táchira), todos con el mismo tiempo, en un hermoso embalaje que cerró con broche de oro la edición 2012 de la Vuelta Aragua que se corrió durante cuatro días. 

El campeón del evento calapedístico más importante del centro del país; Yonnatan Monsalve se mantuvo siempre en el lote, controló la carrera y llegó en el puesto 17 para amarrar la vuelta que lo consagró como el mejor ciclista de la justa. 

La etapa se desarrolló con pocas fugas, siempre controladas por el equipo de Androni-Venezuela, para brindarle el título a Yonnatan Monsalve, que siempre estuvo atento ante cualquier escaramuza. La etapa no tuvo mayor riesgo, y la gente de la Gobernación del Zulia se dedicó a buscar el último tramo del giro regional. 

El primer sprint de carácter bonificable se disputó en la quinta vuelta sobre los 16 kilómetros, y tuvo como protagonista a Arthur García (Lotería del Táchira). El segundo sprint se lo llevó Maky Roman (Kino Táchira). 

Luis Mascopolo (Gobernación Mérida) pasó primero en el tercer sprint a los 48 kilómetros. En el cuarto sprint Maky Román (Kino Táchira) volvió a ser protagonista, mientras que en el último sprint Roberto Nova (Alcaldía de Maracaibo) cerró los premios intermedios. 

CAMPEÓN ORGULLOSO

El campeón de la vuelta Aragua, Yonnatan Monsalve mostró su satisfacción por el objetivo alcanzado en Maracay. “Fue bastante bonita esta vuelta, es una de las mejores que he tenido junto a la mi pueblo en Barinas”. 

Aseguró Monsalve que los kilómetros que sumó a sus piernas eran justas para afrontar la vuelta a Venezuela. “Fue clave venir aquí, competir y mejor ganar” dijo el ciclista, quien aseguró que la última etapa se controló de principio a fin para asegurar el campeonato. 

Así mismo le dedicó el triunfo a su equipo por haberlo ayudado en todo momento, a su esposa e hija y a sus padres.

DE SAN SEBASTIAN PARA EL MUNDO

Yohan Sánchez representante del Laboratorio Las Bicicletas de Aragua, se adjudicó el maillot de mejor aragüeño, emulando lo que había conseguido Manuel Guevara en la edición anterior. El joven de 22 años de edad que es oriundo de San Sebastian obtuvo 28vo puesto en la clasificación general y manifestó su satisfacción con lo logrado, “Fue una justa muy dura pero tuve un buen promedio y me pude mantener siempre en la carrera, la clave estuvo en la III etapa que pude llegar de octavo” sentenció.

De igual manera el pedalista que con esta sería su tercera participación en la Vuelta Aragua señaló que lo más probable es que vaya a la Vuelta a Venezuela con un equipo regional.

“SE HIZO HISTORIA”

Lucho Migneco, presidente de la Fundación Vuelta Aragua, dijo que la justa ciclística se ha convertido en un “evento histórico y de tradición”. Migneco, además comentó el esfuerzo que hace todo su núcleo familiar para realizar un evento de altura y resaltó una frase muy importante, “la familia es la base fundamental de una sociedad”. 

El dirigente agradeció a Dios, al gobernador del estado Aragua; Rafael Isea, y al presidente del Instituto Regional de Deportes; Juan Carlos Luna, quienes han sido vitales en la acción de la vuelta Aragua. A la Federación Venezolana de ciclismo, e instituciones públicas y privadas, también agradece el apoyo al evento. 

Migneco, alabó la calidad técnica de ésta vuelta, porque tuvo entre sus filas al equipo Androni-Venezuela, que con cinco corredores mostró nivel durante cada etapa. Además resaltó el accionar de Lotería y Kino Táchira, Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo y Gobernación de Carabobo, quienes le dieron brillo al certamen. 

Por otro lado hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos que no apoyan a eventos de alta categoría como la Vuelta Aragua. “El pueblo de Aragua debe apoyar a todo el deporte en general, cuando aquí se cierra una calle para hacer y crear deporte, no debería existir ningún tipo de quejas”.

Juan Carlos Villamizar Prensa VA
Foto César Bracamonte
Con la tecnología de Blogger.