ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Presidente Chávez: cualquier gobierno que no sea como el nuestro, no pudiera tener estos aviones - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Presidente Chávez: cualquier gobierno que no sea como el nuestro, no pudiera tener estos aviones


Sukhoi 35 de la Fuerza Aérea Venezolana
La afirmación fue realizada por el presidente Hugo Chávez en inspección a la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos ubicada en El Sombrero, estado Guárico donde existen “un conjunto de obras que hay que acelerar”. Allí se incluye remodelación de pistas, viviendas para trabajadores de Cantv, dado que allí se encuentra la base terrena del Satélite Simón Bolívar, fuerzas militares, construcción de nuevos angares y otros arreglos que se dan en convenio con la República Popular de China y Bielorrusia.

“Aquí debe ir naciendo una población nueva”, mencionó el presidente en relación a los centros poblados que pudieran generarse en los alrededores de la base.
Chávez se encontraba acompañado por el ministro de relaciones exteriores, Nicolás Maduro, el ministro de defensa, Henry Rangel Silva y el vicepresidente de la república, Elías Jaua.
El complejo consta de 4200 hectáreas de tierra  que son proyectadas para constituir “nuevos horizontes, si algo genera la revolución bolivariana es una nueva mirada”.
“La revolución es lo nuevo. Quien se iba a imaginar que Venezuela pudiera estar en carrera aeroespacial”, reflexiono el primer mandatario nacional mientras sobrevolaba el área.
Recordó, que se estará lanzando próximamente desde China el Satélite Francisco de Miranda, el cual se encargará de observación terrestre.
“Venezuela está trayendo lo mejor de la tecnología que hay en el mundo.  Todas las bases fronterizas están conectadas al satélite”, informó.

Comparación con la Cuarta República

El presidente Chávez comentó que la base fue una creación del General Marcos Pérez Jiménez, pero en los tiempos de la denominada Cuarta República “fue destruida. Estaba abandonada como toda Venezuela”.
“Pérez Jiménez tenía una visión estratégica. Tuve la ocasión de conocerle por amigos comunes que cuadraron un encuentro en Madrid. Hablamos rato largo y me comentó  de la concepción de desarrollo nacional, la Venezuela imaginaba, incluyendo la fuerza armada”, rememoró.
Hizo memoria sobre el desarme al que, según dice, fue sometida la fuerza armada en los años anteriores a su gobierno, “nos dejaron una fuerza armada desarmada… los que venimos de allá, del infierno, sabemos la verdad”, sentenció.
“Cualquier gobierno que no sea como el nuestro, no pudiera tener estos aviones, helicópteros, satélites, tractores, porque se los prohibirían”, finalizó.
Con la tecnología de Blogger.