Hasta 3 habitantes de Los Salias son víctimas de “secuestros virtuales” al mes
Polisalias - Sólo tres denuncias al mes de secuestros virtuales registran la Policía Municipal de Los Salias, pese a que según el comisario Argenis Guillén, se trata de un delito que crece y que pocos denuncian por la presión de los victimarios.
“Se trata de una modalidad para cometer delitos rápidos y fáciles”, agregó el experto en seguridad, tras detallar que los delincuentes se aprovechan de la ausencia de una persona para extorsionar a su familia y obtener montos de dinero fáciles de reunir en un par de horas.
Muchos de estos casos -agregó Guillén- no son denunciados a los funcionarios de seguridad, debido a la misma presión que ejercen los secuestradores sobre sus víctimas.
“En nuestro municipio las denuncias son mínimas, sin embargo sabemos que son mucho más casos. Al día un extorsionador manipula a 10 personas y al menos 3 depositan en cuentas bancarias, esto pasa muy seguido”, dijo.
Agregó que la mayoría de estos delitos son perpetrados desde recintos penales basándose en información suministrada por las mismas personas en las redes sociales. “La gente suele hacer público a través de Twitter y Facebook todo lo que hacen, desde el carro que se compran, hasta donde se van de vacaciones”.
Guillen explicó que dado al cerco policial que se le ha hecho a los secuestradores y por supuesto el desmantelamiento de las principales bandas, ha mermado el secuestro pero ha crecido y aumentado la modalidad del secuestro virtual.
“Los privados de libertad en los distintos centros penitenciarios de país, tienen acceso a internet a través de los teléfonos inteligentes y de esa forma a las redes sociales y fácilmente pueden llegar a la información de aquellas personas que colocan datos precisos de sus hijos, familiares, lugares de trabajos en otras cosas; esto lo que haces es proporcionarle ventajas a estos sujetos que se dedican a este tipo de transgresiones”.
Post a Comment