Fallas en ferrys y vuelos amenazan temporada vacacional en Margarita
El presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Salvador Núñez, alertó que las fallas que vienen presentando los itinerarios en las líneas aéreas y navieras, son una fuerte amenaza sobre las expectativas en la temporada de vacaciones escolares.
Aclaró que no todas las navieras presentan problemas y se refirió al caso específico de Conferry, asegurando que de ocho unidades solamente se encuentran funcionando dos, es decir, un expreso y un convencional en el que la travesía demora entre seis y ocho horas.
Detalló que más del 66% de los vacacionistas que entran y salen de Margarita, utilizan esa naviera, cuyas operaciones han empeorado desde que fue estatizada.
“No es que Conferry era el bote del amor, pero en manos privadas solamente se reportaban demoras, ahora seis de las embarcaciones se encuentran inoperativas en plena temporada vacacional”, apuntó.
Dijo tener información que el resto de las unidades fueron llevadas a dique para mantenimiento, impidiendo a muchos vacacionistas que habían comprado su boletería, viajar hacia la isla de Margarita.
Vale recordar que las expectativas de Corpotur, se basan en el ingreso de unas 604.00 personas entre el 15 de julio y el 9 de septiembre, cuando comienza el éxodo de temporadistas.
Primero el proselitismo
Núñez refirió que en lo que concierne al transporte aéreo, las líneas operadas por el gobierno, dan prioridad a las personas que necesitan desplazarse desde Maiquetía hacia otros puntos del país, para participar en los actos proselitistas por la reelección del presidente Hugo Chávez.
“Eso agrava la crisis que sufren algunas aerolíneas ahogadas por el control cambiario, lo que les impide adquirir nuevos equipos o repuestos para las flotas con las que cuentan”, recalcó.
Aseguró que desvían algunos aviones a otras rutas, mientras quienes tienen los boletos en mano para viajar a Margarita, tienen que esperar.
Las principales quejas que presentan los usuarios están dirigidas en contra de Conferry, específicamente por mal servicio y los retrasos en las rutas entre Puerto La Cruz y Margarita.
Raúl Romero, procedente de Maracaibo, criticó no solamente la demora para zarpar, sino también para atracar en el muelle de Punta de Piedras, amén del mal servicio recibido en el cafetín del ferry convencional.
Iván Medina, tuvo que recurrir a otra naviera para poder viajar a Margarita, debido a que en Conferry le informaron que debía esperar, puesto que solamente hay dos unidades funcionando.
“Es que ni siquiera nos hablan de buenas maneras. Nos hacen sentir como si nos estuvieran haciendo un favor, en lugar de prestarnos el servicio por el cual pagamos”, remarcó.
Excusas extemporáneas
El presidente de Corpotur criticó que el ministro de Turismo, Alejandro Fleming argumente que las unidades de ferry estarán operando a partir del 15 de agosto, lapso que considera extemporáneo ya que para esa fecha, mucha gente habrá decidido viajar a otro destino ante la dificultad de abordar un ferry para Margarita.
Post a Comment