Entregaron 80 apartamentos en urbanización Los Frutales de Palo Negro
Las soluciones habitacionalesfueron adquiridas a través de los recursos aprobados por el presidente de la República, Hugo Chávez, para la atención de las familias afectadas por el Lago Tacarigua.
El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, anunció la entrega de 80 apartamentos en la urbanización Los Frutales de Palo Negro, a familias afectadas por el lago, quienes son provenientes de sectores como Paraparal, las cuales se encontraban en los refugios de la Base Aérea El Libertador (BAEL). Esta entrega corresponde una parte de 264 viviendas que fueron otorgadas en el estado Aragua.
Al respecto, el primer mandatario regional, indicó que estas entregan van en función de logar la meta de 11 mil 15 viviendas entregadas para este año en el marco de la Misión Vivienda Venezuela. Señaló que los apartamentos fueron adquiridos a través de los recursos aprobados por el presidente de la República, Hugo Chávez, para la atención de las familias afectadas por el Lago Tacarigua.
Asimismo, anunció que hasta la fecha han recibido 711 millones aproximadamente con los cuales han permitido comprar mil 698 viviendas en todo el estado Aragua, la mayoría de las cuales van a ser entregadas este año. Por otro lado, indicó que también fueron aprobados 400 millones adicionales para adquirir alrededor de mil viviendas más, para el 2012 y 2013. “Estamos muy contentos, porque de esta manera seguiremos avanzando en el proceso de atención a las familias afectadas por el Lago”.
Producción de agregados para Aragua
En otro tema, el máximo representante de la entidad Aragua, anunció que ya se encuentra en marcha un plan en el municipio San Sebastián de los Reyes, para transformar el estado Aragua en un gran emporio en materia de producción de agregados.
Dijo que además del incremento de la producción de agregados, se está trabajando en la construcción de una planta de carbonato de calcio que fue financiada por el Gobierno Nacional a través del Fondo Bicentenario y que permitirá –según sus palabras- independizar la producción de carbonato de calcio y e incrementar la producción para empresas públicas y privadas.
De igual manera, señaló que se encuentra en la concreción de una planta de concreto o prefabricado que va a funcionar en San Sebastián, para producir tubos de concreto, brocales y aceras, así como una serie de elementos que sirven para la construcción de viviendas y urbanismos. “Es decir gracias al rescate de las canteras que están en manos del pueblo, nosotros estamos asumiendo esos materiales para brindarle bienestar a nuestro pueblo”.
José Gregorio García
Foto Cesar Sarmiento
Post a Comment