ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Encuestadoras coinciden en que indecisos no influirán en resultados del 7-O - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital

Header Ads

Encuestadoras coinciden en que indecisos no influirán en resultados del 7-O


elecciones
Según los números del sondeo, 20% de los encuestados se identificó como indeciso, lo cual representa un incremento de 7 puntos con respecto al mes pasado, refirió el portal web de la Agencia Venezolana de Noticias

El más reciente estudio de Hinterlaces concluyó que los indecisos no tendrán mayor incidencia en los resultados electorales de los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre, debido al alto componente abstencionista de ese segmento y la poca identificación con los partidos en pugna.
Según los números del sondeo, 20% de los encuestados se identificó como indeciso, lo cual representa un incremento de 7 puntos con respecto al mes pasado, cuando se ubicó en 13% luego de las inscripciones de los aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, en la medición realizada por esa misma firma antes de la inscripción en el CNE, los indecisos se mantenían en 19%, por lo que Hinterlaces concluyó que ese grupo sigue inamovible después de un mes.
La encuestadora estudió con más profundidad ese segmento y reveló que más de 50% no apoya a ninguna de las dos opciones; 25,57% respalda algo o mucho al candidato Chávez; 9,14% avala mucho o algo a la oposición y 4,57% dice que coincide "con cosas de ambos lados".
De ese mismo grupo, 75,80% carece de identificación con partidos políticos, 12,79% manifiesta alguna simpatía hacia el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y otro 5,02% asegura que siente filiación con los sectores de la oposición.
Para el presidente de Hinterlaces, Oscar Schemel, el rechazo de más de la mitad de los indecisos a las opciones que polarizan el escenario electoral, además de la escasa simpatía hacia los partidos que se medirán en los comicios y la poca movilidad de ese segmento, sirve para proyectar que no será un sector "decisivo" para determinar el triunfo de cualquiera los factores políticos.
Sin embargo, advirtió que el grupo de mayor volatilidad es el de los "críticos" a la gestión de gobierno y a la oposición, que de ser capitalizado por alguno de los candidatos, bien podría consolidar una ventaja determinante al contar con un tercio de los electores.
En la última semana, Schemel no ha sido el único en concluir que los indecisos no jugarán un rol "decisivo" en los comicios, tal como aseveró el director de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, hace unos días. Juan Scorza, figura que encabeza la firma International Consulting Services (ICS) llegó a la misma deducción tras presentar los resultados de su más reciente estudio.
El viernes pasado, en entrevista con AVN, Scorza recalcó que a menos de tres meses de las elecciones "la gente dice claramente por quién van a votar", lo cual a su juicio descarta la tesis "de que el venezolano tiene miedo de decir a quién le dará su respaldo".
Para Scorza, esa determinación ante el sufragio está vinculada a la cultura política del venezolano, que en los últimos doce años ha tenido al menos una elección anual: "acá estamos acostumbrados a votar y según el Latinobarómetro, los venezolanos somos los más amantes de las urnas electorales en la región. Para nosotros, votar se ha convertido en un hábito muy marcado".
(AVN)
Con la tecnología de Blogger.