Corpoelec recupera transformadores en Planta La Mariposa
YVKE - Cerca de 1.200 transformadores son recuperados, anualmente, en la Planta de Recuperación de Transformadores de Distribución de Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista, ubicada en la Planta Termoeléctrica La Mariposa, gracias a la labor de 30 trabajadores y trabajadoras quienes, comprometidos con el nuevo modelo de gestión socialista impulsado por el presidente Hugo Chávez.
Este avance es posible en el marco del convenio bilateral Cuba-Venezuela, a través de la alianza con la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) y Corpoelec. A la fecha, se han capacitado en La Habana a 13 trabajadores seleccionados, a escala nacional.
La coordinadora nacional de talleres de equipos de Distribución de Corpoelec, Adarilys Reyes, aseguró que actualmente se invierten 62 millones de bolívares en la construcción de dos plantas más de recuperación y mantenimiento de transformadores, en El Tigre y Carora, en los estados Anzoátegui y Lara respectivamente, las cuales entrarán en operación a inicios de 2013.
Indicó Reyes que los resultados y la disposición del personal han sido positivos: “Hasta ahora no ha habido rechazo de las unidades instaladas. Además de poseer equipos de prueba de última tecnología y maquinarias con características de fábrica (capacidad de producir de 10 a 15 bobinas por día), aplicamos pruebas según las características de cada equipo y de acuerdo a las normas de Corpoelec”.
Tres mil unidades anuales por planta
El técnico de ensamblaje Francisco Santiago comentó que “estamos recuperando transformadores de distribución de 50 y 37,5 KWA. Semanalmente recibimos transformadores de todo el territorio nacional para realizarles mantenimiento y así cubrir las necesidades del sector eléctrico”. Todos los materiales son reciclables; anteriormente representaba un costo muy elevado, ahora realizamos un trabajo de igual o mejor calidad, sin generar gastos adicionales.
Adicionalmente, Corpoelec tiene prevista la construcción de dos nuevas plantas en Los Montones, estado Anzoátegui, y Tocuyito, estado Carabobo, que aspira inaugurar en 2013. Con el funcionamiento de estos Centros Nacionales de Mantenimiento y Recuperación, se proyecta la reparación, en cada taller, de 3.000 unidades al año.
El Coordinador Operativo de Planta, Calil Chávez, manifestó su agradecimiento al gobierno bolivariano y a los hermanos cubanos por su labor y colaboración. A pesar de las dificultades, se han mantenido firmes al lado de los trabajadores y trabajadoras del Sector Eléctrico Nacional, (SEN), para arrancar con este nuevo esquema de trabajo.
Una vez más el talento humano de Corpoelec, Empresa Eléctrica Socialista, dispuesto y comprometido con la empresa y esta revolución, manifiestan su disposición para mantener un sistema eléctrico estable y de calidad, que garantice a los usuarios y usuarias un servicio blindado, con Corazón Venezolano.
Post a Comment