Más de 200 homicidas ha detenido la PNB en parroquias caraqueñas
AVN – 267 homicidas han sido capturados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en lo que va de año en las parroquias Sucre, Antímano y La Vega del Distrito Capital, hecho que se ha traducido en la disminución del delito de homicidio en la región capital.
Así lo informó este miércoles el director de la PNB, comisionado Luis Fernández, en rueda de prensa efectuada en la sede del organismo.
Fernández destacó que gracias al continuo patrullaje motorizado, vehicular y a pie de los efectivos de la PNB, junto al trabajo coordinado con la división contra homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), se ha logrado desarticular bandas que se dedicaban al secuestro y asesinatos en la región capital.
Destacó que en la parroquia Antímano la disminución del delito de homicidio en comparación con el año 2011 ha sido de 39%, mientras que en Sucre es de 27% y en La Vega 11%.
“Esto es gracias además a la cooperación de la información que dan las comunidades y el servicio de investigación del CICPC”, destacó.
Fernández recalcó que por la acción conjunta del Ministerio Público, el CICPC y la PNB, estos 267 homicidas han recibido privativa de libertad, es decir, “hemos tenido una efectividad judicial del 100%”.
“De las detenciones de homicidios que tenemos en todo el Distrito Capital, el 44% se ha detenido en la parroquia Sucre. Esto tiene una incidencia directa en la disminución de los delitos, pues se está atacando al mismo tiempo el tema de la impunidad, pues no sólo tenemos la presencia de funcionarios para evitar los hechos delictivos, sino que también realizamos un trabajo importante con el Ministerio Público para atender el tema de la impunidad”, agregó.
Entre tanto, el titular de la PNB recordó que a partir del 18 de junio, 3.700 nuevos funcionarios se sumarán a la PNB para fortalecer las labores de seguridad en la región capital, sobre todo en las parroquias San Agustín del Sur, El Valle, Coche, Santa Rosalía, entre otras.
Post a Comment