ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Golpe inmaduro - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Golpe inmaduro

Según la ministra de Defensa de Paraguay, María García, el canciller Nicolás Maduro se reunió el 22 de junio en Asunción con los comandantes de las fuerzas armadas paraguayas
El ministro de relaciones exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, llega para la foto oficial de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia | EFE/Paolo Aguilar

Según la ministra de Defensa de Paraguay, María García, el canciller Nicolás Madurose reunió el 22 de junio en Asunción con los comandantes de las fuerzas armadas paraguayas y "les arengó a responder a una situación que iba en contra del ex presidente Lugo a cambio del apoyo de ciertos países a escala internacional".

La denuncia demuestra la inmoralidad de gobiernos como Bolivia, Venezuela, Ecuador, Argentina y Brasil, víctimas de regímenes militares que trajeron consigo desaparecidos, fusilados y torturados. Desde luego se trataría no sólo de una intervención indebida en los asuntos internos de un país soberano, sino una clara exhortación a un golpe de Estado.

La utilización de las armas, aunque sea como una amenaza, para contradecir o condicionar una decisión de las cámaras legislativas electas por el pueblo hubiera significado un rotundo retroceso a un militarismo antidemocrático que parecía superado en América Latina hasta que surgió Hugo Chávez.

Por fortuna, las atolondradas e inmorales insinuaciones del canciller Maduro fueron desoídas y los sucesos del Paraguay han evolucionado dentro de un clima de paz y de los canales institucionales.

Pero el intento de intervención y la posterior reacción del gobierno de Chávez muestran la desorientación que caracteriza la política exterior venezolana. Por una parte denuncia con actitud de víctima conspiraciones internacionales en su contra por parte del imperialismo y, por la otra, propicia los mismos golpes de Estado que dice condenar moralmente.

El desprecio por las instituciones democráticas de que hace gala el Gobierno de Venezuela parece querer extenderlo a otros países y a las instituciones internacionales que actualmente observan el caso paraguayo. Promover golpes de Estado en naciones hermanas, sin embargo, es una temeridad que exhibe intolerables grados de inmadurez y falta de ética, además de una carencia de realismo que, afortunadamente, hizo abortar la maniobra.

Este viernes, según los despachos de las agencias internacionales, el nuevo presidente paraguayo, Federico Franco, quien asumió el cargo tras la destitución de Fernando Lugo, afirmó que "Paraguay vive el mejor ambiente de los últimos años, y acusó a Ecuador y Venezuela de entrometerse en asuntos internos del país".

En el despacho de prensa se revela que cuando el Senado estaba a punto de votar la destitución de Lugo, los comandantes del Ejército, la Armada y la Aviación fueron convocados por el jefe del gabinete militar, general Ángel Vallovera, quien actuó de nexo entre el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, y los militares.

Allí Maduro, de acuerdo con la misma fuente, les solicitó que salieran de sus cuarteles para apoyar al gobierno de Lugo, que en esos momentos se derrumbaba irremediablemente, y les aseguró que tendrían apoyo internacional. (...) Maduro habría estado acompañado por Julio Prado, embajador de Ecuador en Asunción. Cínicos.

Fuente: ELNACIONAL 30/06/2012
Con la tecnología de Blogger.