Se acerca el período de lluvioso
El pronosticador de guardia del Servicio de Meteorología de la Aviación Militar Bolivariana, capitán Héctor Vásquez, informó que durante las últimas 72 horas, varios fenómenos climatológicos han afectando gran parte del territorio nacional, originando precipitaciones de carácter moderado o fuerte.
Destacó que entre dichos fenómenos se encuentra la activación de la zona de Convergencia Intertropical en la zona Sur y Occidental del país, así como un sistema de baja presión que se viene desplazando desde Colombia hacia el Mar Caribe venezolano, lo cual provoca nubosidad y lluvias en la zona costera del país.
Asimismo, explicó que en el estado Aragua se atraviesa por el período de transición hacia la temporada de lluvias. “Antes de iniciarse el período lluvias, tienen que registrarse algunos sucesos climatológicos, como lo son diez días continuos de precipitaciones y un acumulado de 60 milímetros cúbicos de agua de lluvia y eso es lo que se está experimentando actualmente en el estado Aragua”, recalcó. Vásquez comentó que las mayores precipitaciones se esperan durante las horas vespertinas, al mismo tiempo que indicó que las temperaturas máximas oscilarán entre los 23 grados las mínimas y 31 grados las máximas.
Labores preventivas
El presidente de la Fundación Aragua en Marcha, Ángel Márquez, indicó que a fin de evitar que ríos, diques y quebradas se desborden cuando arribe el período de lluvias, actualmente cuatro frentes de trabajo realizan labores preventivas en diversas localidades de la entidad.
Resaltó que uno de los equipos adelanta labores de limpieza del Río Madre Vieja, específicamente en la que calle El Canal de Río Blanco II. “Allí tenemos una máquina pesada tipo Jumbo, mientras que otro grupo de trabajo adelanta las labores de desazolve de tuberías y reparación de compuertas en el dique Cari Cari de Turmero, a fin de optimizar el funcionamiento del mismo”, destacó.
De igual forma, señaló que en el dique La Curía también se están realizando importantes labores de limpieza, al mismo tiempo que se realizan labores de dragado en otros afluentes de la entidad. “Todo ello lo estamos haciendo por instrucciones del gobernador Rafael Isea, con el único propósito de evitar afectaciones a las familias que habitan en zonas cercanas a los ríos, quebradas y diques”, aseveró.
Continúa el temor
Una de las zonas que se ha visto afectada por el aumento del nivel del agua en el lago Los Tacarigua ha sido Brisas del Lago, sin embargo, una vez que finalizó el período lluvioso correspondiente al año 2011, muchas familias que habitan en la zona recuperaron la calma, pero ante la inminente llegada de las lluvias, el temor a una anegación vuelve a hacer de las suyas.
En este sentido, Carolina Puente, quien tiene fijada su residencia en la avenida Mérida del sector, comentó que con las recientes lluvias acaecidas en la entidad, siente que el lago vuelve a convertirse en una amenaza.
“Cuando empiezan a caer las fuertes lluvias, el lago crece sorprendentemente y ya nosotros estamos padeciendo las consecuencias de ello, pues la casa se está hundiendo”, recalcó. Puente dijo que tanto ella, como el resto de las familias que ocupan la misma unidad habitacional, están a la espera de una respuesta satisfactoria por parte del Ejecutivo regional.
“Aquí vivimos un total de once personas, por lo que queremos que nos otorguen la posibilidad de mudarnos para una casa del mercado secundario, porque en un apartamento nuevo no cabemos las tres familias”, aseveró.
En un recorrido por la comunidad se observó que el lago parece mantener su nivel, por lo que no se ha provocado nuevas afectaciones, sin embargo, es importante recordar que aún en la entidad no ha iniciado el período lluvioso.
Fuente: María Fernanda Pérez de EL ARAGUEÑO
Post a Comment