Pueblo y FANB desfilaron juntos en actos del 4F
ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ 05/02/12.- Amanecía el valle de los indios Caracas bajo un cielo cubierto de grises nubes color plomo. No eran más de las ocho de la mañana cuando en la estación de metro de Plaza Venezuela una gran tribu roja se desplazaba hacía la estación Los Símbolos.
El trajín hacía parecer que el subterráneo estaba en hora pico de un día hábil de semana. Todos los presentes iban camino al desfile cívico militar que se efectuó ayer en el Paseo Los Próceres con motivo de la conmemoración del 4 de febrero de 1992.
Animada respondía una masiva concurrencia a los actos conmemorativos del 20 aniversario de la insurrección cívico militar contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez.
En Los Próceres, cerrado al paso vehicular, se organizaban miles de personas que buscaban sitio en las tribunas del Paseo Monumental.
Chavitos y chavitas, niños con uniforme militar y boinas rojas, se veían por doquier, a imagen de los oficiales del Ejército que custodiaban el acceso al evento.
En el camino a las tribunas, videos, proyectados en estructuras móviles, recordaban los últimos años de la IV República, la conflictividad social del momento y El Caracazo.
A las 12 y 8 minutos, autoridades del Gobierno, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Poder Popular, vieron cómo la llegada del presidente Hugo Chávez arrancaba el aplauso y la euforia de los asistentes.
Cinco minutos después, el general de división Clíver Alcalá Cordones montado sobre un tanque ruso T-72 recibía permiso para iniciar la parada. Su comentario acerca de los más de “12 mil 400 compatriotas revolucionarios, antiimperialistas y chavistas”, provocó un estallido de aplausos.
Iniciada la marcha, desfilaron los cinco componentes de la FANB, junto a representantes de pueblos originarios y misiones sociales.
Así mismo, el evento contó con la presencia de excombatientes de la lucha armada, que provocaron la aprobación de viejos luchadores sociales. La participación de los componentes integrados por oficiales femeninas también lograron despertar la simpatía de gente como Dalia Díaz, beneficiaria de la misión Madres del Barrio: “Espectacular. Me gusto que hubiera muchas mujeres. Mujeres al poder, siempre adelante”.
Junto a la salutación a todos los componentes, los asistentes manifestaron un sentido apoyo a la 42 Brigada de Infantería de Paracaidista, que dirigió hace 20 años durante el 4F, el entonces teniente coronel Hugo Chávez Frías.
Otro tanto, se adjudicó en reconocimiento la unidad de excombatientes del 4F que desfiló, como hace dos décadas atrás, con boinas rojas, caras pintadas y uniforme de camuflage.
Por último, la marcha incluyó el despliegue de las unidades mecanizadas de artillería y de respuesta fluvial y terrestre. Además de los blindados, helicópteros y aviones supersónicos F16 como Sukhoi, que demostraron la reciente actualización del poderío militar de la FANB.
El acto culminó con el trote de una unidad de caballería, en memoria de la lucha independentista, para recordar que “la patria se hizo a caballo”.
Para Amparo Rausseo, trabajadora de la Alcaldía de Caracas, el desfile fue algo nunca visto: “Cuando la Cuarta República aquí se veía puros militares. Aquí desfilaron ciudadanos comunes, indígenas, campesinos. Fue muy bello: Pueblo y FANB juntos”.
Excombatiente: sé que los caídos están orgullosos
Mientras miles de personas observaban el desfile civico militar, Alejandro Camargo, funcionario de la Guardia de Honor Presidencial, cumplía con sus funciones para garantizar la seguridad del presidente de la República.
Trajeado de gris claro, zapatos negros, corte militar y lentes de aumento ovalados. Lo único que dintinguía a Camargo de sus pares era una brazalete tricolor con la insignia del 4F.
Hace 20 años, un día como ayer, Camargo, entonces sargento del Batallón Rivas, se enteraba por cuenta del teniente Florencio Porras que había una sublevación contra el presidente Carlos Andrés Pérez (CAP).
“Me preguntó: ‘¿Estás de acuerdo?’ Yo le respondía que a donde fuera él, iría yo, y nos fuimos”, contó Camargo al recordar que aunque la insurrección había sido delatada, decidieron seguir adelante con el plan para tomar Miraflores.
“Nos habían quitado las llaves de los camiones que íbamos a utilizar para movilizar a la tropa. Yo conseguí prenderlos y a las 12:00 estábamos partiendo por la salida de prevención 3, de Fuerte Tiuna, con casi toda la unidad”, explicó Camargo.
Era medianoche. Ya fallaban las comunicaciones. Pero los rebeldes decidieron seguir adelante. Tomaron la avenida Urdaneta y al llegar a puente Llaguno fueron recibidos a tiros procedentes del Palacio Blanco.
Junto a los suyos, Camargo se enfrentó a las fuerzas leales a CAP. Explicó que un pedido de cese al fuego desde Miraflores, cuando tenían dominada la situación, permitió que una caravana con el ex presidente Pérez escapara.
“Después logramos tomar el Palacio y esperamos por refuerzos. Cuando llegó el batallón Bolívar, que creíamos aliados, nos empezó a disparar”, apuntó Camargo.
Horas después, el comandante Chávez, llamaría a deponer las armas “Por ahora”. Para este rebelde, ese día cambió su vida junto a la historia de todo el país: “Para mí el 4F es un sentimiento, tuvimos gente caída. Yo sé que ellos nos ven y están orgullosos porque saben que su muerte no fue en vano”.
Más de 30 mil personas asistieron al desfile
Más de 30 mil ciudadanos asistieron este sábado al paseo Los Próceres para disfrutar el Gran Desfile Cívico Militar del 4 de Febrero, según reseñó AVN.
Con alegría, furor y amor patrio los asistentes disfrutarán del desfile que contará con la demostración del componente militar, y representaciones del Poder Popular de diversos estados del país.
El presidente de la República, Hugo Chávez, acudió al evento acompañado de los representantes de los poderes públicos, y los jefes de Estado que visitan el país para la participación en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Asimismo, grupos pequeños de civiles provenientes de distintas organizaciones de izquierda venezolanas participaron en la acción.
Post a Comment