Alcaldesa Sumiré Ferrara reconoció a mujeres con la Orden María Josefa Palacio de Ribas
ELVICTORIANO.COM.VE - Con motivo del Día Internacional de La Mujer, el Gobierno Bolivariano del municipio José Félix Ribas junto al Concejo Municipal y la Fundación Casa de la Mujer reconocieron el liderazgo de las mujeres combativas del ayuntamiento desde las distintas tareas que desarrollan en diferentes ámbitos; comunal, militar, cultura, deporte, educación, político, familiar y hasta de vida.
Los actos protocolares iniciaron con una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ceremonia eclesiástica oficiada por el Presbítero Jesús David, a la que asistió el pueblo ribense.
Posteriormente, en la plaza Ribas se llevó a cabo la sesión especial, la cual fue presidida por Yliana Rodríguez y demás concejalas principales y suplentes, acompañadas además de la Alcaldesa Sumiré Ferrara.
En este sentido, la alcaldesa Sumiré Ferrara en su intervención recordó la lucha de las mujeres en todo el mundo que datan de más de 500 años, siendo visibilizadas y dignificadas en sus batallas ideológicas y sociales con la llegada de la revolución bolivariana. Hizo énfasis en las luchas sindicales feministas marcadas por la muerte de 129 mujeres guerreras en una empresa en Cotton Nueva York, siendo decretado en 1975 el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
“Ser Mujer y no ser revolucionaria es una contradicción hasta biológica, pues fue gracias a la revolución bolivariana y a nuestro presidente Hugo Chávez, que somos reconocidas a nivel mundial. La situación del mundo actual en lo político y social, ha hecho que las mujeres salgan adelante conquistando espacios y contribuyendo al desarrollo global del plante. Hoy vemos mujeres presidentas, ministras, gobernadoras, alcaldesas y en las comunidades al frente de su sector, eso sin duda nos llena de orgullo…”
Igualmente señaló, que no se pueden dejar a un lado los espacios alcanzados, y para ello se debe apoyar al presidente Nicolás Maduro, hombre de lucha, quien acompañado por una mujer valiente y combativa como Cilia Flores y todo un tren de gobierno compuestos en gran parte por mujeres. “Que vivan las luchas y la revolución feminista”, finalizó.
Como Oradora de Orden estuvo la profesora Bettys Muñoz, rectora de la Universidad Politécnica Territorial de Aragua, Federico Brito Figueroa, mujer de batallas y defensora del proceso revolucionario. En su discurso, Muñoz, recodó los logros alcanzados por la mujer, reconocida y revindicada gracias a un hombre que se declaró feminista y fiel amante de las políticas de igualdad como lo fue el comandante Hugo Chávez Frías.
“Hablar de Chávez es hablar de revolución y a su vez de mujer luchadora. Fue ese gigante, quien con una visión futurista les dio auge a las mujeres venezolanas ocupando puesto en direcciones y organismos antes impensados por gobierno alguno. Las mujeres venezolanas nos hemos convertido en iconos de esperanza en el resto del mundo, ejemplo del respeto y reconocimiento ganado con trabajo e ímpetu, el mismo de Juana la Avanzadora, Josefa Palacio, Luisa Cáceres de Arismendi, Urimare, Apacuana, entre otras tantas…”
“Ser mujer es un orgullo y en Venezuela es más que una virtud, es ser socialista, revolucionaria y chavista, es devolverle al comandante ese amor infinito que el nos brindó y que hoy el presidente Nicolás Maduro, sigue defendiendo como fiel hijo del comandante Chávez”, fueron algunas de las emotivas palabras expresadas por la profesora Bettys Muñoz.
Post a Comment