La plaza Campo Elías se vistió de Llora

La Máxima Autoridad de Ribas, señaló que ya son 26 años desarrollando este importante encuentro, y aplaudió la participación de las instituciones educativas y fundaciones que celebraron este baile tradicional autóctono del municipio Ribas. Agradeció a las autoridades presentes por impulsar la cultura ribense como una manifestación reconocida a nacional e internacionalmente, asegurando que el municipio se convierte cada 2 de Noviembre en la capital cultural de Venezuela.
“Esta es una manifestación que año tras año es celebrada por niños, niñas, jóvenes y adultos mayores a nivel municipal, regional y nacional desde los colegios, comunidades y plazas. Hoy se nos permite por un año más, celebrar ese sentir zuatense que nos acompaña durante las festividades de La Llora, logrando que la cultura por más de 40 años se convierta cada día en un momento histórico en el mundo”
De igual forma, expresó que es importante que todos y todas los habitantes de la municipalidad se unan en cada encuentro, para poder así construir y consolidar la cultura, “ya que la paz, la educación y La Llora, nos une a todos en una Victoria de Paz”.
Benito Arias, presidente del Centro de Diversidad Cultural Nacional indicó que es hermoso poder visualizar como La Llora se ha convertido en un elemento muy especial para todo el pueblo ribense. “Encontrar a todos los ciudadanos y ciudadanas en la celebración de La Llora es hermoso porque permite que conozcan la historia y las raíces de su cultura. Felicito a la alcaldesa Sumiré Ferrara, por la sensibilidad que tiene hacia esta importante tradición e impulsarla desde todos los espacios, permitiendo acabar con el neoculturalismo colonial que se pretende imponer en nuestro país”.
Cabe destacar que durante la actividad la alcaldesa del municipio Ribas Sumiré Ferrara, los integrantes del Colectivo La Llora de Aragua y el Director de la Fundación de Cultura entregaron la Orden La Llora en su Única Clase, al profesor Benito Irady Arias, presidente del Centro de Diversidad Cultural Nacional, a la Antropóloga Dinorah Cruz Guerra, presidenta del Instituto Nacional de Patrimonio, a la Licenciada Mercedes Salazar, Coordinadora Nacional de Misión Cultura y del Sistema Nacional de la cultura Popular, y al Licenciado Rommel Ramírez, Director Operativo y Ejecutivo del Gabinete de Cultura del estado Aragua, por realzar a La Llora como manifestación cultural a nivel regional y nacional .
Post a Comment