Con Venezuela Bella avanza la revolución en la parroquia JVBP

En su discurso, la alcaldesa hizo énfasis a las políticas sociales del Gobierno Nacional las cuales se han mantenido firme a pesar de la guerra y bloqueo económica inducida por sectores opositores al proceso revolucionario dirigidos por el gobierno de Donald Trump, entre las que destaca el tema de soberanía alimentaria, servicios públicos básicos, salud, cultura y deporte entre otros, como la inclusión del municipio en la Gran Misión Venezuela Bella.
En este último punto, la mandataria agradeció al presidente Nicolás Maduro por ser una de las cuatros ciudades del estado Aragua incluidas en Venezuela Bella, en la cual se logró la rehabilitación total de la plaza José Félix Ribas para el disfrute y encuentro de las familias del municipio y visitantes.
“Gracias a la Misión Venezuela Bella hoy contamos con una plaza Ribas totalmente rescatada, allí se rehabilitaron los asientos, se sembró la grama en las naves además de plantas ornamentales, en cuanto al alumbrado se hizo lo propio tanto en el interior como punto círculo, además del asfaltado en las calles adyacentes a la misma. Se trata de una obra de envergadura y de suma importancia por lo cual es importante que los ciudadanos y ciudadanas cuiden con amor los espacios rescatados en revolución para el pueblo ribense”, acotó la mandataria.
En cuanto al tema de salud, la alcaldesa hizo mención a las jornadas realizadas en el marco de los jueves de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, y que en Ribas ha tenido un auge significativo, gracias al apoyo del gobernador Rodolfo Clemente Marco Torres, atendiendo a 4.004 personas en lo que va del 2019 y entregados 5.009 medicamentos.
Durante las jornadas de salud se han prestado los servicios de odontología, medicina general, pediatría, despistaje de glicemia e hipertensión, podología, traumatología inmunización y abatización acompañada de las visitas casa por casa de los médicos comunitarios, formados gracias al convenio Cuba-Venezuela con la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Soberanía alimentaria en Victoria de Paz
Desde su llegada a la alcaldía 21 mil 157 familias de la parroquia Juan Vicente Bolívar y Ponte se han beneficiado con el despacho de comida a través de los Comité Locales de Alimentación. Igualmente, continuó informando la alcaldesa se han realizado 8 despachos a las diferentes casas de alimentación que funcionan actualmente en la parroquia y realizados 11 jornadas de atención a personas con bajo peso, esto en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición.
En el mismo orden de ideas, la burgomaestre habló sobre la realización de 26 caravanas de sardinas en las que se distribuyeron 52 toneladas de proteínas y cinco jornadas de campo soberano, llevando así el alimento al pueblo a precios accesibles.
El asfaltado y por ende rehabilitación vial fue uno de los puntos tratados por la mandataria municipal, recalcando el bacheo de las avenidas Francisco de Loreto, Victoria, calle 5 de Julio, calle Páez y en puente hierro El Recreo y punto y círculo del casco histórico.
El tema del agua fue otros de los temas tratados durante el informe de avance de su gestión, destacando la reactivación del pozo de Lomas de Prieto con el programa Agua para mi Pueblo llevando el vital líquido a gran parte de los habitantes de la parroquia Juan Vicente Bolívar y Ponte. Asimismo habló sobre la sustitución de colectores en la comunidad Las Casitas del Cementerio, atendiendo el llamado que hicieran los vecinos del sector.
A lo ante expuesto, Ferrara resaltó lo referente a salubridad municipal con la recolección de 8 mil 879 toneladas de desechos sólidos y el debido mantenimiento preventivo practicado al vertedero de La Victoria, proceso general conocido como el Manejo, Recolección y Disposición Final de los Desechos Sólidos en aras de consagrar un victoria de paz libre de basura.
Plan Victoria Bonita y Segura
A través del plan Victoria Bonita y Segura, el gobierno bolivariano de Ribas ha hecho esfuerzo en lograr un municipio más limpio con la recuperación de la plaza Guaicaipuro, limpieza y desmalezamiento de las áreas verdes y comunes, así como mantenimiento en quebradas, cunetas y alcantarillados, la colocación de 260 luminarias en la parroquia durante en lo que va del 2019 y reparación de semáforos en las avenidas principales de La Victoria.
“La inversión no se ha detenido y eso debemos resaltarlo. No ha habido ni habrá bloqueo ni gobierno alguno que detenga las ganas de trabajar día y noche de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, constructor de victorias, digno hijo del comandante eterno Hugo Chávez, incrementando los aportes en la consolidación de la mayor suma de felicidad posible para el pueblo de Ribas”
Deporte y cultura en Victoria de Paz
Es otro de los programas que ha garantizado el sano esparcimiento y distracción de los niños y niñas de la patria, con la programación de los domingos deportivos y culturales en Victoria de Paz, así como la rehabilitación de la cancha de 24 de Julio, entrega de kits deportivos y clínicas de boxeo dictada por el profesor Yorsi Rivero, reconocido entrenador pugilista del municipio.
Si bien han sido muchos los planes y programas sociales llevados adelante por la alcaldesa Sumiré Ferrara, acompañada de su equipo político de gobierno y la revolución bolivariana. Uno de los que más ha llamado la atención de los victorianos en “Mis Abuelos Cobran en Paz”, el cual consiste en la asistencia a los adultos mayores en las diferentes entidades bancarias para el cobro de sus pensiones, con la colocación de toldos, sillas, distribución de frutas y arepas, así como la respectiva hidratación de los abuelos y abuelos de la patria.
Para finalizar y acompañada del pueblo la alcaldesa Sumiré Ferrara, realizó un recorrido por la plaza José Félix Ribas donde se le cantó cumpleaños feliz al General en Jefe quien naciera el 19 de septiembre de 1775 en Tucupido, estado Guárico y quien comandara junto a un grupo de jóvenes seminaristas, una de las batallas más influyentes en la gesta independentista celebrada el 12 de febrero de 1814.
Post a Comment