JEFE DE ESTADO CONMEMORÓ 45 AÑOS DE LA SIEMBRA DE VICENTE EMILIO SOJO

El mensaje lo dio a conocer el Jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter @Nicolás Maduro.
El 11 de agosto de 1974 se produjo la partida física del maestro venezolano Vicente Emilio Sojo, compositor, arreglista y profesor, siendo sus obras referencia para orquestas, coros e instrumentistas.
El maestro Sojo nació el 8 de diciembre en 1887 en Guatire, estado Miranda, creciendo en una familia apasionada por la música.
En 1912 cursó estudios de violonchelo con Eduardo Richter y compuso Meditación, para un quinteto de cuerdas, un treno para cuarteto y dos obras para piano, Romanza sin palabras y Minerva.
Entre sus grandes obras se encuentran numerosas canciones corales, incluyendo madrigales y canciones polifónicas, siete misas, quince motetes, cantatas, salmos, un Réquiem a la memoria del Libertador y dos Te Deum.
Más tarde, en 1921, el destacado compositor fue nombrado profesor de teoría y solfeo en la Escuela de Música en la que había estudiado hace una década. Para 1928, escribió su primera obra polifónica, Por la cabra rubia, a partir de entonces fue llamado como el maestro Sojo, reseñó el portal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Post a Comment