Inició plan especial de abastecimiento de agua potable en La Mora

La primera autoridad de Ribas, señaló que el plan de abastecimiento de agua potable con camiones cisternas, surgió luego de una asamblea previa realizada el día lunes con los voceros y voceras de las mesas técnicas de agua de los Consejos Comunales, conjuntamente con representantes de la empresa Hidrológica del Centro y del Gobierno local, donde se acordó atender a la comunidad esta grave situación.
“Aquí estamos los hijos e hijas de Chávez en esta populosa comunidad, donde hoy (Martes), desde muy temprano hemos dado inicio al plan especial de contingencia de abastecimiento de agua potable, atendiendo a los sectores más críticos de La Mora, que producto de la afectación que tuvimos por el reciente ataque al sistema eléctrico y otras problemáticas, se ha visto afectado la distribución del agua potable en la localidad”, indicó Ferrara.
Recalcó la funcionaria que este es un esfuerzo del gobierno Nacional, Regional y Municipal para llevar el vital liquido a las casas, tal y como fue orientado por el Presidente Nicolás Maduro, con el apoyo del Gobernador del estado Aragua Rodolfo Clemente Marco Torres, “estamos trabajando de la mano con el poder popular, los voceros y voceras de las diferentes mesas técnicas de agua, jefes de UBCH, jefes de calle de los CLAP, para solventar de una u otra forma la problemática del agua en el municipio Ribas... vamos a continuar trabajando para mejorar los servicios básicos para nuestro pueblo” afirmó la alcaldesa de Ribas
Por su parte Roselyn Milano vecina del sector agradeció a la alcaldesa Sumiré Ferrara por el acompañamiento y canalización para que se hiciera efectivo este plan de contingencia de abastecimiento de agua potable a los vecinos de la calle 32, sector 3 parte alta de La Mora
Asimismo, Elineth Flores jefa de calle de mencionado sector, agradeció igualmente la gestión de abastecimiento del preciado líquido, al tiempo que aseguró que seguirán trabajando con el gobierno municipal para mejorar los servicios básicos en la población.
Post a Comment