Con joropo, parranda, merengue y rock cierra la Feria de la Música

Paul Gillman cerrará este gran evento, luego de que se monten en tarima La Tinta Banda, La Tribu del Lobo, Don Ayawaska, LAM, Frailes y Binghiman Roots.
“Nos invitaron a tocar y se le da chance a los festivales emergentes. Uno es del Vacafest, que nació en Valencia, en el que varios grupos ponen plata, una “vaca”, como se dice, para alquilar equipos, luces y tocar. Se ha formado una comunidad de rock de diferentes estilos bien interesante. Lo crearon Javier Maestre, Carlos Colombo y Rafael “Fafa” Díaz. Me parece muy bien que se les haya tomado en cuenta”, señala Gillman.

Para este rockero, uno de los grupos nuevos más impactantes es La Tinta Banda: “el baterista tiene 12 años y el guitarrista 15. Te llevan mucho a aquella onda de Cayayo (Sentimiento Muerto); ese boom de los años 90. Ellos refrescan el movimiento del rock”, reitera.
Al final Gillman dará lo mejor de su repertorio. Tocará sus clásicos como Escalofrío, Dr. Knoche y éxitos de Arkangel, por ejemplo.
“Daremos un poquito de los clásicos de los 80. Hay que darle a la gente lo que pide, porque uno viene arrastrando tres, cuatro generaciones, de los años 70 a estos tiempos. También habrá un homenaje a los caídos del rock. Habrá muchas sorpresas”, relata.
Gillman promete que esta será una muestra de la gira Corazón Rockero que por primera vez será 100% talento nacional, el 22 de diciembre en el anfiteatro Don Pío Alvarado, en Barquisimeto, y que continuará el 26 de enero en el Centro de Arte Lía Bermúdez, en el estado Zulia.
La rumba comenzará a las 10 de la mañana para los más pequeños con la presentación de la agrupación Los Perolitos; luego Chichón y su banda, y para culminar Los Niños de San Agustín.
Después se montarán en tarima, desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la noche, Poesía Canela y Miel, Ana Cecilia Loyo y Los Antaños del Stadium, para darle paso a Cecilia Todd, de quien se espera que cante A tu regreso, El Novio Pollero, Acidito y El norte es una quimera.
También estará Francisco Pacheco, quien también cantará sus éxitos como Más cuñao no, Nací para amarte y Swing del Calipso, entre tantos. Será una rumba para la historia.
En los bares también Caracas suena
Este domingo los bares también están activos para cerrar el Suena Caracas con todos los ritmos:
> En el Rajatabla, entre la Unearte y el Teatro Teresa Carreño, se le hará un merecido tributo a Amy Whinehouse, la desaparecida reina del soul. Back to Black, You know I’m no Good y Will You Still Love Me Tomorrow no pueden faltar en este homenaje.
> En Café Sur 21 del Parque Los Caobos estarán nada más y nada menos que Biella Da Costa y Colina, con lo mejor del jazz, de quienes se espera que toquen sus canciones más memorables hasta temas anglosajones como Stand by Me, de Ben E. King, Don’t Let Me Down, de los Beatles y What’s Love Got To Do Whit It, de Tina Turner.
> En Ajíes, en la planta baja del Teatro Teresa Carreño, se dará El otro rock festival, con Yatu-Sofía Insomnia.
Post a Comment