Más de 2 millones de jóvenes comenzaron clases a nivel universitario
ELVICTORIANO.COM.VE - 2.853.520 jóvenes comenzaron clases a nivel universitario este martes en todo el territorio venezolano, lo que significa un aumento del 5% de la matrícula universitaria en comparación con el año pasado, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el Presidente señaló que durante la gestión de la Revolución Bolivariana se han creado 44 universidades, con el comandante Hugo Chávez se fundaron 26 y con el liderazgo de Nicolás Maduro otras 18 instituciones.
Este martes se inauguró la número 45 con la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones y la Informática (UNETI), ubicada en el estado Miranda.
Resaltó que en Venezuela existen 69 universidades públicas, 45 creadas en revolución. "Tenemos que decir que en Venezuela el 78% de los estudiantes del sistema universitario, 78% están en la educación pública, gratuita y de calidad, en las universidades históricas financiadas con presupuesto público y en las 44 nuevas universidades que ha creado la revolución", acotó.
El jefe de Estado valoró la educación como "la base estructural, espiritual, cultural y moral de una sociedad verdaderamente democrática que garantice los derechos humanos para toda la sociedad".
Por ello, habló de mantener y aumentar la inversión del presupuesto público en educación. También hizo una comparación de la administración de los gobiernos de la derecha y la Revolución Bolivariana en materia educativa.
Recordó que durante los gobiernos de derecha la inversión en educación no superó el 3% y no existía una planificación para incorporar los bachilleres en las universidades. La derecha mantuvo un proceso de privatización de la educación secundaria y universitaria.
Por su parte, dijo, la revolución llevó la inversión en educativa por encima de 7.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
"En el presupuesto de este año 2018 que va terminando, el presupuesto en educación estuvo por encima del 10% del presupuesto global", comentó.
El mandatario habló de mantener la inversión en educación pública y en otro aspecto, adaptar a las universidades y carreras impartidas a las necesidades económicas y productivas de Venezuela.
Además de administradores y abogados, el mandatario sostuvo que se necesita formar médicos, enfermeros, agronomos, expertos en tecnología y telecomunicaciones.
En este sentido, ordenó al ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, presentar una propuesta de transformación nacional del sistema educativo en relación a la productividad.
"Yo pido que se haga a profundidad y muy pronto ministro Hugbel Roa usted me haga una propuesta, un reordenamiento estratégico de la educación universitaria para ponerla al servicio y al frente del desarrollo económico del país", instruyó.
Post a Comment